30 abr. 2025

Argentina autoriza apertura de corredor seguro de Formosa desde el lunes

Finalmente, luego de casi dos años el paso fronterizo entre Formosa y Paraguay será nuevamente posible por los corredores de Puerto Falcón-Clorinda y Puerto Alberdi, desde el lunes 13 de diciembre.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

Reapertura. En Puerto Falcón esperan anhelada decisión.

El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó este viernes que fue autorizada la apertura como corredores seguros internacionales en la provincia de Formosa, para el ingreso a Argentina, desde el lunes 13 de diciembre.

La medida se dio luego de que la provincia de Formosa solicitara la apertura como corredores seguros para el ingreso a la República de Argentina del paso fronterizo terrestre Puente Internacional San Ignacio de Loyola, Clorinda y José Falcón, y del paso fronterizo fluvial Puerto Formosa - Puerto Alberdi.

Nota relacionada: Argentina iniciará procedimientos para abrir cruces de Formosa con Paraguay

El documento detalla que fue aprobado como protocolo aplicable al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado “Protocolo provincial de habilitación de corredor seguro de ingreso al país”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial, avalado por la autoridad sanitaria nacional.

Asimismo se establece que la implementación de los corredores seguros autorizados se ajustará a las previsiones del protocolo y a la normativa vigente en materia de ingreso de personas, establecidas por Argentina.

También puede lee: Argentina abriría sus fronteras con Falcón, Nanawa y Alberdi antes de Navidad

El vecino país cerró sus pasos fronterizos desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19. Solo estuvo permitido para el paso de camiones que se dedican a la importación y exportación de productos.

Hasta el momento, solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas, por lo que los comerciantes de Nanawa y Puerto Falcón estaban ansiosos por la reapertura del cruce fronterizo con el vecino país.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.