05 nov. 2025

Argentina aprueba uso de vacuna japonesa contra el dengue

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó este miércoles el uso en el país de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonesa Takeda, informaron fuentes oficiales.

aedes-aegyptijpg.jpg

Las muertes por chikungunya desde octubre del año pasado ascienden a 217.

El organismo regulador aprobó la aplicación de esta vacuna a personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

La vacuna, denominada TAK-003, se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.

Según informó el Ministerio de Salud argentino en un comunicado, la vacuna se administrará en dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Relacionado: El brote de dengue en Argentina ya supera al de 2020 y podría empeorar

La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia, posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022, y recientemente en Brasil.

Tras la aprobación por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la vacuna a Argentina.

Según los más recientes datos publicados por el Ministerio de Salud de Argentina, hasta el 15 de abril se notificaron este año en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.634 adquirieron la infección en Argentina.

Hasta el momento fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 39 casos fallecidos.

La circulación de este virus se ha identificado en 15 de las 24 jurisdicciones de Argentina.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.