09 may. 2025

Argentina aprueba uso de vacuna japonesa contra el dengue

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina aprobó este miércoles el uso en el país de una vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonesa Takeda, informaron fuentes oficiales.

aedes-aegyptijpg.jpg

Las muertes por chikungunya desde octubre del año pasado ascienden a 217.

El organismo regulador aprobó la aplicación de esta vacuna a personas mayores de 4 años, hayan cursado o no previamente la enfermedad.

La vacuna, denominada TAK-003, se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.

Según informó el Ministerio de Salud argentino en un comunicado, la vacuna se administrará en dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses.

Relacionado: El brote de dengue en Argentina ya supera al de 2020 y podría empeorar

La TAK-003, también conocida como Qdenga, recibió su primera aprobación en agosto de 2022 en Indonesia, posteriormente en la Unión Europea en diciembre de 2022, y recientemente en Brasil.

Tras la aprobación por parte de la ANMAT, el laboratorio japonés establecerá los protocolos de inicio del proceso productivo para el envío de un lote de la vacuna a Argentina.

Según los más recientes datos publicados por el Ministerio de Salud de Argentina, hasta el 15 de abril se notificaron este año en el país 56.324 casos de dengue, de los cuales 51.634 adquirieron la infección en Argentina.

Hasta el momento fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud 39 casos fallecidos.

La circulación de este virus se ha identificado en 15 de las 24 jurisdicciones de Argentina.

Más contenido de esta sección
Una violenta colisión entre dos motocicletas se registró pasado el mediodía de este viernes, sobre el Puente Internacional de la Amistad, en la zona correspondiente al lado brasileño.
Un motociclista embistió contra dos niños que se dirigían a la escuela, al mediodía de este viernes, sobre la ruta PY07 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una joven perdió una mano al sufrir un intento de feminicidio. Ahora rifa un lechón para costear tratamientos médicos y evitar perder la otra que también quedó afectada.
La jueza del Juzgado Penal de Garantías 2 de Luque, María Cecilia Ocampos Benedetti, decretó este viernes la prisión preventiva del ex jugador Julio Manzur y de otras dos personas, imputados por tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes.
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.