04 sept. 2025

Argentina aprueba ley paralela a la de aborto para cuidar a madres y bebés

De forma paralela a la aprobación de la ley del aborto, el Senado argentino sancionó también este miércoles un proyecto que crea el “Plan de los 1.000 días”, que otorga ayuda estatal para la atención y cuidado integral de la salud de las madres que decidan seguir con su embarazo, y la de sus bebés hasta los tres años.

Senado Argentina.jpg

El proyecto establece la ayuda estatal para promover la salud física y emocional de las madres y de sus hijos hasta los 3 años.

Foto: EFE.

La iniciativa fue aprobada por unanimidad minutos después de que en la madrugada se sancionara la ley que aprueba el aborto voluntario hasta la semana 14 de gestación, y más allá de ese plazo para los embarazos en los que corra riesgo la vida de la madre o sean fruto de una violación.

Para recabar apoyos y poder aprobar la interrupción voluntaria del embarazo, proyecto que generaba fuertes diferencias en los principales partidos, el presidente Alberto Fernández había enviado también al Congreso la creación del “Plan de los 1.000 días”, que ofrece ayuda estatal a las mujeres que decidan dar a luz, para promover su salud física y emocional y de sus hijos hasta los 3 años.

Lea más: “Congreso de Argentina aprueba la legalización del aborto”

El objetivo principal es fortalecer el cuidado integral de la salud y la vida de las mujeres y otras personas gestantes, y de los niños y las niñas en la primera infancia, con el fin de reducir la mortalidad, la malnutrición y la desnutrición, proteger y estimular los vínculos tempranos, el desarrollo físico y emocional y la salud de manera integral, y prevenir la violencia.

Entre otros aspectos, la iniciativa establece nuevas ayudas económicas o extiende las ya existentes, se encara un abordaje especial para la detección de riesgos durante el embarazo y se establece un sistema de alerta temprana de nacimiento y certificado de hechos vitales para el derecho a la identidad de las niñas y niños recién nacidos.

Nota relacionada: “Activista provida califica de lamentable la legalización del aborto en Argentina”

El proyecto recabó mucho más consenso a favor que el del aborto, y la aprobación de ambos supone un éxito para Fernández, tras un primer año en el poder marcado por la pandemia del coronavirus y la crisis económica.

“Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política”, escribió esta mañana en Twitter el mandatario.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.