08 may. 2025

Argentina añade 9.695 nuevos casos de Covid-19 y 177 decesos más

Argentina registró este martes 9.695 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo que el número de positivos ascendió a 1.943.548, mientras que los fallecimientos ascienden a 48.426, tras ser confirmadas 177 muertes en las últimas 24 horas.

argentina.jpg

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 6,29 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 138.678 pruebas por cada millón de habitantes.

Foto: france24.com.

De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, la provincia de Buenos Aires permanece como el distrito con más casos confirmados hasta el momento (811.157, de los cuales 4.243 fueron notificados este martes), seguida por la ciudad de Buenos Aires, con 212.386 contagios confirmados, 1.270 de ellos reportados este martes.

En tercer lugar se sitúa la provincia de Santa Fe (centro), con un total de 206.864 positivos, 515 notificados este martes.

Lea más: Reino Unido detecta nueva mutación en la variante británica del coronavirus

Por otra parte, según informaron fuentes oficiales, hay 1.738.768 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 3.586 personas con diagnóstico confirmado de Covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 54,4% a nivel nacional, pero del 60,7% si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.

Hasta el momento, en Argentina se han realizado 6,29 millones de test para detectar el virus, con una tasa de 138.678 pruebas por cada millón de habitantes.

Nota relacionada: ¿Por qué es importante realizar actividades físicas en pandemia?

Los casos positivos habían llegado en Argentina a un récord diario de 18.326 el pasado 21 de octubre.

Pese a que la media diaria de nuevos casos está aún por debajo de ese récord, en las últimas semanas las autoridades locales se han mostrado preocupadas por el constante incremento en los contagios.

Argentina comenzó el 29 de diciembre su plan de inmunización contra el coronavirus con la vacuna rusa Sputnik V.

Le puede interesar: Argentina extiende cierre de fronteras por pandemia del Covid-19

El presidente argentino, Alberto Fernández, decretó el viernes último la continuidad, en principio hasta el próximo 28 de febrero, de las medidas sanitarias adoptadas desde el 20 de marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia, aunque desde noviembre la calificación sanitaria de la mayoría de las zonas del país es de área con distanciamiento social obligatorio.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.