25 may. 2025

Argentina amplía la cuarentena total hasta que acabe la Semana Santa

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio que cumplen los ciudadanos desde el 20 de marzo y que iba a culminar el próximo martes, se alargará hasta finales de Semana Santa.

Argentina - coronavirus  - EFE.jpg

Vista aérea del sector del Obelisco, prácticamente vacío, durante el primer día de aislamiento este viernes, en Buenos Aires (Argentina).

Foto: EFE

“Estoy seguro de que esto tiene mucho sentido y si lo seguimos cumpliendo, los resultados van a ser muy favorables”, dijo el mandatario ante la prensa en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos, tras mantener hoy reuniones con expertos médicos y con gobernadores provinciales para evaluar la situación por la epidemia de coronavirus y analizar nuevas medidas.

Según los últimos datos proporcionados esta tarde por el Ministerio de Salud, la cifra total de personas contagiadas por el virus en Argentina es de 820, de las que 20 fallecieron.

Lea más: Argentina cierra sus fronteras hasta el 31 de marzo por el Covid-19

El Gobierno argentino decretó el aislamiento social preventivo obligatorio el pasado 20 de marzo, y desde entonces ya se ha confirmado la transmisión comunitaria en varias zonas del país, entre las que no se encuentra Mar del Plata, a unos 400 kilómetros de Buenos Aires.

Donde sí hay transmisión comunitaria del virus es en la capital, su área metropolitana y la provincia del Chaco (noreste), además de cadenas de transmisión por conglomerados en diversas regiones del país.

Durante la cuarentena, solo se permite la circulación de personas que trabajan en sectores esenciales y la apertura de supermercados y comercios que venden artículos de primera necesidad y alimentos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.