23 oct. 2025

Argentina admite pedido de EEUU e incauta avión iraní

Argentina dio lugar al pedido de Estados Unidos e incautó el avión iraní que fue retenido en el vecino país por presuntos vínculos con el terrorismo.

avion iraní_35312100.jpg

Polémico. El avión venezolano-iraní que estuvo en nuestro país hizo viajes previos a Siria, contó el ministro Aquino.

Foto: Archivo UH.

La Justicia de Argentina admitió este jueves un pedido de Estados Unidos para incautar el avión iraní, un Boeing 747 de la compañía venezolana Emtrasur, que está retenido desde junio en Buenos Aires y cuya tripulación está impedida de salir del país, según la prensa local.

El juez Federico Villena tomó la decisión a pedido de la fiscala Cecilia Incardona y luego de que una Corte del distrito de Columbia, en Estados Unidos, emitiera una orden de incautación del avión.

Esto por considerar que “se violaron las leyes de control de exportación” estadounidenses cuando el aparato fue vendido a Emtrasur, una filial de la estatal venezolana Coviasa.

Nota relacionada: Estados Unidos pide a Argentina confiscar avión iraní

Villena actuó en función del tratado de asistencia jurídica mutua en asuntos penales con Estados Unidos, indicó la agencia oficial de noticias Telam.

El avión de carga pertenecía originalmente a la aerolínea iraní Mahan Air, sometida a sanciones de parte del Tesoro de Estados Unidos, al igual que Conviasa.

La aeronave, que permanece en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires, fue inspeccionada este mismo jueves por agentes del FBI, según el diario La Nación.

Venezuela ha rechazado la retención del avión iraní en Argentina y esta semana hubo dos manifestaciones en Caracas para exigir que sea devuelto el aparato y se permita partir a la tripulación que tienen prohibición de salida de Argentina.

Uno de los tripulantes iraníes ha sido vinculado con la Fuerza Al Quds, grupo de élite de los Guardianes de la Revolución de Irán, clasificada como organización terrorista por Estados Unidos.

El avión, un Boeing 747, que llegó a Argentina procedente de México el pasado 6 de junio, traía un cargamento de autopartes. Anteriormente había estado en Paraguay, desde donde llevó cigarrillos a la isla caribeña de Aruba.

Lea también: Maduro cree que EEUU pretende robarse avión iraní-venezolano

Sin haber podido abastecerse de gasolina en Buenos Aires, debido a las sanciones de Estados Unidos, el avión partió hacia Uruguay el 8 de junio, pero las autoridades uruguayas le negaron el ingreso y debió regresar al aeropuerto argentino de Ezeiza.

La Justicia de Argentina inició entonces una averiguación bajo secreto de sumario, teniendo en cuenta que considera sensible la presencia de viajeros iraníes, por las alertas rojas de captura que rigen para ex gobernantes de ese país por el atentado contra el centro judío AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y unos 300 heridos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medio ambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.
El presidente Nicolás Maduro dijo este miércoles que Venezuela dispone de 5.000 misiles antiaéreos portátiles de fabricación rusa para defender al país cuando denuncia una amenaza militar de Estados Unidos.
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI está poniendo toda la carne en el asador para convertirse en el próximo gigante tecnológico, y en apenas un mes ha lanzado: un nuevo navegador y una red social solo para contenido IA y ha convertido a su popular ChatGPT en una superaplicación en la que se puede acceder a Spotify, Canva y otras aplicaciones.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.