14 nov. 2025

Argentina abonó primera cuota por cesión de energía a Paraguay

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, comunicó este lunes el primer desembolso de USD 17 millones de Argentina por la cesión de energía paraguaya.

Yacyretá ya podemos usar nuestra energia

Foto: Archivo.

El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), del lado paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller nacional, Euclides Acevedo, para informar sobre el primer pago de Argentina por cesión de energía paraguaya.

“Con respecto a la cesión de energía vino la primera cuota, de lo que han prometido este año hasta diciembre, de USD 44 millones; llegó la primera cuota de USD 17 millones, aproximadamente, y creo que la próxima semana llegaría la segunda cuota”, señaló a medios de prensa.

Duarte Frutos mencionó que existe una deuda de aproximadamente USD 100 millones en concepto de compensación por cesión de energía.

Nota relacionada: Argentina transfiere USD 45 millones a Paraguay por cesión de energía

Explicó que si se cumple la promesa de pago de USD 44 millones para este año se desplazaría la deuda restante para el próximo año de casi USD 60 millones.

El año pasado, la EBY recurrió a la Cancillería Nacional para intermediar ante el Gobierno argentino sobre las deudas pendientes. Posterior a eso, el vecino país transfirió a Paraguay unos USD 45 millones por la cesión de energía de la represa.

Esperan nominación de consejeros argentinos

Por otro lado, el director paraguayo comunicó que tienen la promesa de nominación de los consejeros argentinos que necesita la binacional de “manera perentoria” para que la entidad funcione correctamente.

“Hoy todas las decisiones que el Consejo Ejecutivo está tomando se hace a referéndum del Consejo de Administración que es el consejo que gobierna, es el consejo el que realmente dirige la Binacional”, explicó.

No obstante, dijo que no existe una fecha determinada. “Venimos reclamando esto y nos resulta extraño porque realmente son cargos importantes que generalmente son de naturaleza política, pero yo creo que los consejeros argentinos los vamos a tener después del 10 de noviembre, que son las elecciones en la Argentina”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.