19 ago. 2025

Argentina abonó primera cuota por cesión de energía a Paraguay

El director paraguayo de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, comunicó este lunes el primer desembolso de USD 17 millones de Argentina por la cesión de energía paraguaya.

Yacyretá ya podemos usar nuestra energia

Foto: Archivo.

El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), del lado paraguayo, Nicanor Duarte Frutos, se reunió este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el canciller nacional, Euclides Acevedo, para informar sobre el primer pago de Argentina por cesión de energía paraguaya.

“Con respecto a la cesión de energía vino la primera cuota, de lo que han prometido este año hasta diciembre, de USD 44 millones; llegó la primera cuota de USD 17 millones, aproximadamente, y creo que la próxima semana llegaría la segunda cuota”, señaló a medios de prensa.

Duarte Frutos mencionó que existe una deuda de aproximadamente USD 100 millones en concepto de compensación por cesión de energía.

Nota relacionada: Argentina transfiere USD 45 millones a Paraguay por cesión de energía

Explicó que si se cumple la promesa de pago de USD 44 millones para este año se desplazaría la deuda restante para el próximo año de casi USD 60 millones.

El año pasado, la EBY recurrió a la Cancillería Nacional para intermediar ante el Gobierno argentino sobre las deudas pendientes. Posterior a eso, el vecino país transfirió a Paraguay unos USD 45 millones por la cesión de energía de la represa.

Esperan nominación de consejeros argentinos

Por otro lado, el director paraguayo comunicó que tienen la promesa de nominación de los consejeros argentinos que necesita la binacional de “manera perentoria” para que la entidad funcione correctamente.

“Hoy todas las decisiones que el Consejo Ejecutivo está tomando se hace a referéndum del Consejo de Administración que es el consejo que gobierna, es el consejo el que realmente dirige la Binacional”, explicó.

No obstante, dijo que no existe una fecha determinada. “Venimos reclamando esto y nos resulta extraño porque realmente son cargos importantes que generalmente son de naturaleza política, pero yo creo que los consejeros argentinos los vamos a tener después del 10 de noviembre, que son las elecciones en la Argentina”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.