02 jul. 2025

Arde el Cerro Patiño y bomberos no pueden acudir por incendios simultáneos

Un nuevo incendio se registró en la tarde de este sábado en el Cerro Patiño, ubicado en Itauguá. Sin embargo, los bomberos no han podido acudir al lugar de siniestro para sofocar el fuego por otras urgencias, entonces los vecinos están tratando de combatir las llamas.

Cerro Patiño.jpeg

Un incendio se registró de nuevo en el Cerro Patiño este sábado.

Foto: Gentileza.

Desde la Décimo Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) confimaron a Última Hora que se registró en la tarde de este sábado un incendio en el Cerro Patiño, en la ciudad de Itauguá, del Departamento Central.

Sin embargo, todos los esfuerzos están enfocados en otro siniestro de grandes magnitudes que se registró en una cerámica ubicada en el kilómetro 32 en la zona de Ybyraty, donde se encuentran tratando de sofocar el fuego unas cinco compañías de bomberos.

Incendio en el cerro Patiño.mp4

De acuerdo con el informe, desde las 11.00 se encuentran operando en el lugar.

Radio Monumental 1080 AM señaló en su cuenta de Twitter que los vecinos están desesperados y tratan de apagar el fuego registrado en la zona del cerro con ramas para proteger sus viviendas.

El viernes también se registró un incendio en la serranía y los bomberos voluntarios realizaron tareas de enfriamiento, prácticamente, durante toda una jornada.

Vista desde la ciudad del humo en el Cerro Patiño.

Vista desde la ciudad del humo en el Cerro Patiño.

Foto: Gentileza.

Por su parte, la Décima Compañía del CBVP de la ciudad vecina, Ypacaraí, comunicó a través de su cuenta de Facebook que hay varios incendios simultáneos y están haciendo lo posible de poder asistir a todos los llamados.

Varios incendios se están registrando en todo el país, debido a la condiciones climáticas, de alta temperaturas, sequía y fuertes vientos.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio, los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná) —correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02— sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y G. 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.