17 oct. 2025

Archivan investigación de la jueza que prohibió difundir video de Calé

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió archivar la investigación que gira en torno a la jueza Patricia González, quien otorgó una medida cautelar que prohíbe la difusión del video pornográfico del senador Juan Carlos Galaverna.

Protagonista.  La jueza Patricia González  habla con periodistas en el Juzgado de Garantías.

Protagonista. La jueza Patricia González habla con periodistas en el Juzgado de Garantías. Foto: Archivo ÚH.

“El jurado decidió archivar la investigación preliminar del amparo en atención a que no se encontró alguna irregularidad o algún mal desempeño por parte de la magistrada”, indicó el titular del JEM, Adrián Salas, a la 780 AM.

Salas había dicho el lunes que pondría a consideración de sus colegas los pormenores del caso y explicó que no hubo denuncia contra la jueza, pero que el Jurado pidió los antecedentes debido a la gran difusión que tuvo el caso.

Agregó que la propia jueza envió el viernes pasado el fallo emitido.

La magistrada otorgó un amparo solicitado por el senador colorado y ordenó la “prohibición de la divulgación, propagación, publicación, generación y/o alteración de contenido multimedia, entendido esto como fotos, imágenes y/o videos que relacionan al ciudadano Juan Carlos Galaverna, en supuestos actos sexuales con personas del sexo femenino, sin consentimiento del mismo”.

Los medios afectados son Telefuturo, La Tele, Canal 13, diario Popular y el diario Crónica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.