13 ago. 2025

Árbol del predio de PMT derriba casa de ancianos

30158611

Destruida. Pobladores de la zona ya habían pedido a la PMT que realizaran la poda del árbol que terminó cayendo.

ÚH.

Un árbol de la Base Operacional N° 1 de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ubicada en 14 de Mayo y Playa, cayó sobre una casa ubicada en la zona. El hecho ocurre tras años de denuncias por parte de los pobladores del lugar, muchos de ellos temerosos por lo que pudiera acontecer en el caso de que el árbol terminase cayendo. La vivienda era habitada por personas sexagenarias.

“El árbol ya estaba adherido a la pared de esa casa, y con el viento que hubo el árbol finalmente terminó echando la construcción, afectando los cables de las conexiones precarias”, indicó Armando Becvort, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Municipalidad, unidad que se encarga del retiro de árboles y ramas caídas en diferentes puntos de Asunción.

La Dirección de Tránsito acudió al lugar para realizar el retiro y despeje del árbol caído. Becvort aseguró que las personas que fueron afectadas serían asistidas por la Dirección del Área Social. Cuatro personas fueron afectadas por la caída del árbol, entre ellas Graciela Ruiz Díaz, Miguel Paiva y Ángel Guerreño.

“La Municipalidad le permite a las empresas talar árboles, pero si es para la gente más humilde te dejan nomás y ahora ya ves lo que pasó”, dijo por su parte Daniel Sánchez, quien realizó la denuncia en un diálogo con ÚH.

Sánchez también mencionó que en el sitio, en donde funciona un corralón de autos, se registró el incendio de un vehículo que afectó a las viviendas.

Las personas afectadas manifestaron que viven en el lugar desde hace más de treinta años y que no tienen otro lugar a donde ir. En la noche del lunes, los trabajadores de la PMT permitieron que se durmieran en las afueras del predio. Se prevé que sean reubicadas por funcionarios del Centro Municipal N° 5, aseguró el jefe de Áreas Verdes.

Más contenido de esta sección
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.