08 ago. 2025

Árbol del predio de PMT derriba casa de ancianos

30158611

Destruida. Pobladores de la zona ya habían pedido a la PMT que realizaran la poda del árbol que terminó cayendo.

ÚH.

Un árbol de la Base Operacional N° 1 de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ubicada en 14 de Mayo y Playa, cayó sobre una casa ubicada en la zona. El hecho ocurre tras años de denuncias por parte de los pobladores del lugar, muchos de ellos temerosos por lo que pudiera acontecer en el caso de que el árbol terminase cayendo. La vivienda era habitada por personas sexagenarias.

“El árbol ya estaba adherido a la pared de esa casa, y con el viento que hubo el árbol finalmente terminó echando la construcción, afectando los cables de las conexiones precarias”, indicó Armando Becvort, jefe del Departamento de Áreas Verdes de la Municipalidad, unidad que se encarga del retiro de árboles y ramas caídas en diferentes puntos de Asunción.

La Dirección de Tránsito acudió al lugar para realizar el retiro y despeje del árbol caído. Becvort aseguró que las personas que fueron afectadas serían asistidas por la Dirección del Área Social. Cuatro personas fueron afectadas por la caída del árbol, entre ellas Graciela Ruiz Díaz, Miguel Paiva y Ángel Guerreño.

“La Municipalidad le permite a las empresas talar árboles, pero si es para la gente más humilde te dejan nomás y ahora ya ves lo que pasó”, dijo por su parte Daniel Sánchez, quien realizó la denuncia en un diálogo con ÚH.

Sánchez también mencionó que en el sitio, en donde funciona un corralón de autos, se registró el incendio de un vehículo que afectó a las viviendas.

Las personas afectadas manifestaron que viven en el lugar desde hace más de treinta años y que no tienen otro lugar a donde ir. En la noche del lunes, los trabajadores de la PMT permitieron que se durmieran en las afueras del predio. Se prevé que sean reubicadas por funcionarios del Centro Municipal N° 5, aseguró el jefe de Áreas Verdes.

Más contenido de esta sección
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.
La herramienta informática contribuye a organizar la atención de pacientes, además de realizar el control de medicamentos. Gracias al sistema ya se gestionaron más de 42 millones de consultas desde el 2017, informó el Ministerio de Salud.