28 may. 2025

Arbo pide no más muertes por dengue

El ex ministro de Salud, Antonio Arbo, explicó en un congreso que ya no se pueden registrar más muertes por dengue en el país. Instó a que se incorporen las vacunas, que reducirá la mortandad en un 93%.

Arbo

El ministro participó de un congreso de pediatría. Foto: Gentileza.

“Todas las medidas aplicadas para el control del vector están más en los papeles que en la vida real. Sabemos que, a pesar de todos los esfuerzos, los casos fueron en aumento con características epidemiológicas”, indicó durante su ponencia en el XV Congreso Pediátrico realizado en la Conmebol.

Explicó que en Paraguay casos de dengue se registran desde finales de la década del ’80, por lo que insistió en que se debe incorporar la vacuna y que reducirá las muertes por esta enfermedad en un 93%.

La vacuna fue licenciada para personas de entre 9 y 60 años, pero Vigilancia para la Salud añadió que existe un grupo de mayor preponderancia de la enfermedad, conformado por personas de 20 a 34 años de edad.

Manifestó, además, que por cada caso diagnosticado existen entre 3 y 20 más que no fueron registrados. “Muchas veces, cuando hay un caso de dengue en la familia, el resto de los miembros, ante síntomas similares, no acude al médico; o bien, van a un centro privado que no notifica a la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública”.

Ahondó además que la vacuna es eficaz contra los 4 serotipos de dengue tanto en los casos sintomáticos como asintomáticos. La misma fue recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para países endémicos como el Paraguay.

Concluyó diciendo que, si Paraguay incorpora esta vacuna en su programa de inmunizaciones, colaborará con el objetivo de la OMS, que propuso la disminución de muertes por dengue en un 50% y el descenso de casos en un 25% para 2020.

“Cuantas más personas formen parte del grupo a ser vacunado, tendremos menos casos de dengue, menos hospitalizaciones y menos muertes por este mal”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.