08 nov. 2025

Arbo pide no más muertes por dengue

El ex ministro de Salud, Antonio Arbo, explicó en un congreso que ya no se pueden registrar más muertes por dengue en el país. Instó a que se incorporen las vacunas, que reducirá la mortandad en un 93%.

Arbo

El ministro participó de un congreso de pediatría. Foto: Gentileza.

“Todas las medidas aplicadas para el control del vector están más en los papeles que en la vida real. Sabemos que, a pesar de todos los esfuerzos, los casos fueron en aumento con características epidemiológicas”, indicó durante su ponencia en el XV Congreso Pediátrico realizado en la Conmebol.

Explicó que en Paraguay casos de dengue se registran desde finales de la década del ’80, por lo que insistió en que se debe incorporar la vacuna y que reducirá las muertes por esta enfermedad en un 93%.

La vacuna fue licenciada para personas de entre 9 y 60 años, pero Vigilancia para la Salud añadió que existe un grupo de mayor preponderancia de la enfermedad, conformado por personas de 20 a 34 años de edad.

Manifestó, además, que por cada caso diagnosticado existen entre 3 y 20 más que no fueron registrados. “Muchas veces, cuando hay un caso de dengue en la familia, el resto de los miembros, ante síntomas similares, no acude al médico; o bien, van a un centro privado que no notifica a la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública”.

Ahondó además que la vacuna es eficaz contra los 4 serotipos de dengue tanto en los casos sintomáticos como asintomáticos. La misma fue recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para países endémicos como el Paraguay.

Concluyó diciendo que, si Paraguay incorpora esta vacuna en su programa de inmunizaciones, colaborará con el objetivo de la OMS, que propuso la disminución de muertes por dengue en un 50% y el descenso de casos en un 25% para 2020.

“Cuantas más personas formen parte del grupo a ser vacunado, tendremos menos casos de dengue, menos hospitalizaciones y menos muertes por este mal”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.