10 nov. 2025

Arbo pide no más muertes por dengue

El ex ministro de Salud, Antonio Arbo, explicó en un congreso que ya no se pueden registrar más muertes por dengue en el país. Instó a que se incorporen las vacunas, que reducirá la mortandad en un 93%.

Arbo

El ministro participó de un congreso de pediatría. Foto: Gentileza.

“Todas las medidas aplicadas para el control del vector están más en los papeles que en la vida real. Sabemos que, a pesar de todos los esfuerzos, los casos fueron en aumento con características epidemiológicas”, indicó durante su ponencia en el XV Congreso Pediátrico realizado en la Conmebol.

Explicó que en Paraguay casos de dengue se registran desde finales de la década del ’80, por lo que insistió en que se debe incorporar la vacuna y que reducirá las muertes por esta enfermedad en un 93%.

La vacuna fue licenciada para personas de entre 9 y 60 años, pero Vigilancia para la Salud añadió que existe un grupo de mayor preponderancia de la enfermedad, conformado por personas de 20 a 34 años de edad.

Manifestó, además, que por cada caso diagnosticado existen entre 3 y 20 más que no fueron registrados. “Muchas veces, cuando hay un caso de dengue en la familia, el resto de los miembros, ante síntomas similares, no acude al médico; o bien, van a un centro privado que no notifica a la Dirección de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública”.

Ahondó además que la vacuna es eficaz contra los 4 serotipos de dengue tanto en los casos sintomáticos como asintomáticos. La misma fue recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para países endémicos como el Paraguay.

Concluyó diciendo que, si Paraguay incorpora esta vacuna en su programa de inmunizaciones, colaborará con el objetivo de la OMS, que propuso la disminución de muertes por dengue en un 50% y el descenso de casos en un 25% para 2020.

“Cuantas más personas formen parte del grupo a ser vacunado, tendremos menos casos de dengue, menos hospitalizaciones y menos muertes por este mal”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.