15 nov. 2025

Arándano, un rubro diferente y con buen precio tendrá su fiesta en Misiones

Productoras de la localidad de Santa Rosa Misiones invitan a conocer su avenida de pinos y trébol y a participar de la Fiesta del Arándano, que se llevará a cabo este sábado 23 de octubre.

Productoras de Santa Rosa.jpg

Productoras de San Rosa Misiones llevarán a cabo la Fiesta del Arándano.

Foto: Vanessa Rodríguez

En Santa Rosa Misiones, al costado de la ruta PY01, en el kilómetro 249, se encuentra la cabaña Ypucu, que espera a sus visitantes con una avenida de pinos y trébol. Además, se pueden observar ejemplares de guavira, espuma rosa, karaja bola, yaca, entre otras especies en peligro de extinción.

En el lugar producen en forma orgánica frutos rojos, como arándanos, frambuesas, zarzamoras, frutillas, entre otros más comunes, como las naranjas, guayabas y mamón; con los cuales también hacen dulces. Producen además variedad de verduras, plantas medicinales, cría de cerdos, ganado, gallinas, patos, etc. Asimismo, cuentan con una gran variedad de plantaciones ornamentales.

5270534-Libre-166336847_embed

La cabaña tiene 250 hectáreas y actualmente pertenece a la familia de Acela Falcón, quien desde hace 40 años viene trabajando en el lugar plantando árboles frutales y trabajando en el paisaje. La misma forma parte de la sociedad de horticultura y jardinería del Paraguay.

“Producir frutos es una opción diferente e interesante para los productores, porque tiene buen precio, es rentable. Compartimos nuestra experiencia para que los productores puedan conocer que hay otras opciones y que son bastante rentables”, expresó la productora Acela Falcón.

5270535-Libre-1026578805_embed

Para el mantenimiento de la cabaña, acompañan a Falcón Fortunata Molinas, de 63 años, quien trabaja en el sitio desde hace 14 años; Eleuteria Valenzuela, de 66 años, quien por 10 años se dedica al lugar, junto con su hija Teresa Valenzuela, de 46 años.

El sitio perteneció a la bisabuela de Acela Falcón, Margarita Ortigoza, quien vivió allí hasta los 105 años. En principio, fueron 50 hectáreas con 3 plantas de apepu dulce.

Puede leer: Emprendedores realizan feria promocionando la chastaca en Misiones

Este sábado 23 de octubre, en la cabaña Ypucu tienen previsto realizar la primera edición de la Fiesta del Arándano, desde las 9.30, con la bendición y la apertura de la feria de productores. Posteriormente, a partir de las 11.00, se tendrá la primera visita guiada para conocer las instalaciones.

Luego, al mediodía se realizará una entrega de reconocimientos a las trabajadoras del sitio, acompañando con un almuerzo. Desde las 13.00 habrá un espacio recreativo y a las 14.00 se procederá a iniciar la segunda visita guiada.

Desde la organización señalan que el paseo será inclusivo y que quienes estén interesados podrán hacer el recorrido en sulky. También se cuenta con un bote para recorrer el lago.

El cupo de participantes es de 200 personas y el costo de las entradas es de G. 120.000 para los mayores y G. 60.000 para los niños a partir de 7 años. Con la compra del vale de ingreso se incluye el almuerzo, el postre, un pote de jugo y la posibilidad de participar del sorteo de varios premios.

Para informes se puede contactar con Acela Falcón al número (0981) 140-618.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.