05 ago. 2025

Aranceles de EEUU son “prácticamente definitivos”, dice representante comercial

Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.

US-POLITICS-TRUMP

El 7 de agosto las tarifas impuestas por Donald Trump entrarán en vigencia. Paraguay recibió un incremento del 10%.

Foto: AFP.

“Estos aranceles son prácticamente definitivos”, declaró Jamieson Greer en una entrevista pregrabada transmitida el domingo por CBS.

Al ser preguntado sobre posibles negociaciones para reducirlos, Greer estimó que es improbable que se produzcan en “los próximos días”.

Trump firmó el jueves la orden ejecutiva que establece el monto de los nuevos aranceles, que afectarán a varias decenas de países, y que oscilan entre el 10% y el 41%.

Estos nuevos impuestos a la importación entrarán en vigor para la mayoría de los países el 7 de agosto, para que las aduanas tengan tiempo de prepararse para su cobro.

Lea más: Brasil considera la situación arancelaria con EEUU “más favorable” de lo esperado

Los productos de la Unión Europea (UE), Japón y Corea del Sur estarán gravados con un 15%, los del Reino Unido con un 10%. Indonesia estará sujeta al 19 % y Vietnam y Taiwán a un 20%, mientras que Paraguay a un 10%.

“Podemos ver claramente las líneas generales del plan comercial del presidente en estas tarifas”, comentó Greer.

Por su parte, el principal asesor económico de Trump, Kevin Hassett, dijo a la cadena NBC el domingo que para las ocho economías con las que Estados Unidos firmó un acuerdo, entre ellas la UE y Japón, los aranceles “están más o menos fijados”.

En tanto, Hassett añadió que para las decenas de socios comerciales con los que aún no se llegó a un acuerdo “esperamos que las negociaciones continúen”.

Para el presidente republicano, los aranceles también son un medio de presión política.

Nota relacionada: Aranceles de EEUU se aplican el 7 de agosto, con 10% para el Paraguay

Brasil, que a juicio de Trump es culpable de llevar ante la justicia a su aliado de extrema derecha, el expresidente Jair Bolsonaro, verá sus productos ingresados a Estados Unidos gravados con un 50%.

“El presidente observó en Brasil, como en otros países, un abuso de la ley, un abuso de la democracia”, enfatizó el representante comercial de Estados Unidos.

“Es normal utilizar estas herramientas (aranceles) por razones geopolíticas”, añadió Greer.

El juez de la corte suprema de Brasil que preside el juicio a Bolsonaro declaró el viernes que el sistema judicial de su país no cederá ante las “amenazas” de la administración Trump.

El presidente estadounidense “fue elegido para evaluar la situación de los asuntos exteriores en Estados Unidos y tomar las medidas oportunas”, concluyó Greer.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos y China se enfrentaron este miércoles con reproches velados sobre la influencia de actores externos en América Latina durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Antigua y Barbuda.
Las autoridades iraníes confirmaron este miércoles la muerte de Ali Shadmani, jefe de Operaciones del Estado Mayor iraní y responsable de la importante base aérea iraní Khatam ol Anbiya, en los ataques israelíes de la semana pasada.
El papa León XIV instó a rechazar “la lógica de la prepotencia y venganza” tras los ataques entre Israel e Irán y abogó por que se emprenda la vía del diálogo y la diplomacia, en un llamamiento al final de la audiencia general celebrada este miércoles en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles.
El portavoz del Ejército israelí, Effie Defrin, aseguró este miércoles que las Fuerzas Armadas cumplieron “todos los objetivos de la operación” contra Irán, e “incluso mejor” de lo esperado.
El Gobierno surcoreano comenzó a aprobar nuevamente este mes los contactos de organizaciones civiles con Corea del Norte, en un cambio sustancial respecto a la política de la anterior Administración conservadora, que mantenía este tipo de intercambios prácticamente congelados desde hacía años.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.