10 jul. 2025

Corea del Sur permite de nuevo contactos civiles con Corea del Norte tras años de bloqueo

El Gobierno surcoreano comenzó a aprobar nuevamente este mes los contactos de organizaciones civiles con Corea del Norte, en un cambio sustancial respecto a la política de la anterior Administración conservadora, que mantenía este tipo de intercambios prácticamente congelados desde hacía años.

Corea del Norte y Corea del Sur.jpg

Corea del Sur permite de nuevo contactos civiles con Corea del Norte tras años de bloqueo.

Foto: AFP

El Ministerio de Unificación aprobó el 19 de junio dos notificaciones de contacto con residentes norcoreanos con fines humanitarios, según informó este miércoles la agencia local de noticias Yonhap.

Se trata de las primeras aprobaciones de este tipo desde agosto del año pasado, cuando hubo una aprobación de carácter excepcional tras las inundaciones en el Norte.

“Se ha determinado que es necesario restaurar los canales de comunicación con Corea del Norte a nivel civil, por lo que, tras consultas con las agencias pertinentes, se ha decidido revisar activamente las notificaciones de contacto con residentes norcoreanos presentadas por particulares”, dijo un funcionario del Ministerio de Unificación, según fue citado por Yonhap.

El funcionario explicó que las aprobaciones tienen el objetivo de restaurar los canales de comunicación intercoreanos a nivel civil y fomentar un ambiente de paz en la península mediante el diálogo y la cooperación.

También se aprobó el martes una solicitud presentada por la Fundación para la Cooperación Económica y Cultural Intercoreana para realizar intercambios culturales con residentes norcoreanos.

Lea más: Corea del Norte destruye carreteras que conectan su territorio con el Sur

Desde la segunda mitad de 2023, durante el mandato de Yoon Suk-yeol, Seúl rechazó sistemáticamente las solicitudes de contacto civil con el Norte, alegando provocaciones del régimen y el deterioro de las relaciones intercoreanas.

Sin embargo, el nuevo presidente, Lee Jae-myung, ha declarado la normalización de los lazos intercoreanos como una de sus prioridades de política exterior, lo que ha permitido este giro.

Según Yonhap, ante este cambio, las organizaciones civiles, especialmente asociaciones de intercambios diversos y grupos religiosos, reaccionaron con rapidez y comenzaron a presentar notificaciones de contacto con el Norte al Ministerio de Unificación inmediatamente después de la toma de posesión de Lee.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.