27 oct. 2025

Apuran estudio de datos personales por casos de filtración

31315032

Rodrigo Blanco

Ante la alarmante denuncia de la presunta filtración de datos paraguayos, el Congreso debe acelerar el estudio de una normativa que regle al respecto y que está varada en la Cámara Baja.

El diputado Rodrigo Blanco señaló que el proyecto de protección de datos personales se va a tratar el próximo martes en el segundo punto del orden del día a pedido suyo.

“El proyecto cuenta con media sanción. Fue aprobado en general y falta tratar su estudio en particular. Ya tiene dictamen de comisión”, apuntó.

Ahora el cuestionamiento del proyecto surge porque la aplicación estará sujeta al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), cuyo titular Gustavo Villate está siendo muy cuestionado por su gestión.

Marco legal. Blanco reconoció que dicho ministro es cuestionado, pero consideró que el ministerio debe hacerse cargo con responsabilidad de velar por los datos más aún porque se precisa de un marco legal.

Para Blanco es necesario que se finiquite esta iniciativa más aún luego de las denuncias de tráfico desmedido de datos personales de redes sociales que afecta a la ciudadanía que entra en el contexto de ciberseguridad.

“Tuvimos de vuelta un suceso cibernético que tomó estado público respecto al hackeo masivo de la información de nada menos que de 7 millones de paraguayos. Eso se explica precisamente porque no hay un marco legal, de acuerdo a cómo se debe dar tratamiento a esa información”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Parte de los liberales y el PDP están con la ex ministra. La diputada, en tanto, lanzó oficialmente su precandidatura y tiene respaldo de Kattya, Raúl y Esperanza. Se acorta tiempo para la definición.
Colym Soroka señaló que recién a fin de año se tendrá una visión más objetiva sobre la gestión de Peña. No obstante, adelantó que le pedirá al jefe de Estado el cambio de cinco ministros, entre ellos Claudia Centurión de Obras Públicas.
Tras las presiones del oficialismo a legisladores de su propia bancada para que se bajen de un viaje a la República Popular de China, ahora estarían investigando a los opositores que sí fueron.
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.