17 nov. 2025

Apuran estudio de datos personales por casos de filtración

31315032

Rodrigo Blanco

Ante la alarmante denuncia de la presunta filtración de datos paraguayos, el Congreso debe acelerar el estudio de una normativa que regle al respecto y que está varada en la Cámara Baja.

El diputado Rodrigo Blanco señaló que el proyecto de protección de datos personales se va a tratar el próximo martes en el segundo punto del orden del día a pedido suyo.

“El proyecto cuenta con media sanción. Fue aprobado en general y falta tratar su estudio en particular. Ya tiene dictamen de comisión”, apuntó.

Ahora el cuestionamiento del proyecto surge porque la aplicación estará sujeta al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), cuyo titular Gustavo Villate está siendo muy cuestionado por su gestión.

Marco legal. Blanco reconoció que dicho ministro es cuestionado, pero consideró que el ministerio debe hacerse cargo con responsabilidad de velar por los datos más aún porque se precisa de un marco legal.

Para Blanco es necesario que se finiquite esta iniciativa más aún luego de las denuncias de tráfico desmedido de datos personales de redes sociales que afecta a la ciudadanía que entra en el contexto de ciberseguridad.

“Tuvimos de vuelta un suceso cibernético que tomó estado público respecto al hackeo masivo de la información de nada menos que de 7 millones de paraguayos. Eso se explica precisamente porque no hay un marco legal, de acuerdo a cómo se debe dar tratamiento a esa información”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
Con miras a las próximas elecciones municipales, el directorio del PLRA se reunió esta tarde para avanzar sobre las alianzas y hacer un análisis sobre estos comicios. Hubo un pedido de llamar a una Convención el próximo 21 de diciembre con el fin de modificar articulos del estatuto partidario que hablan de la paridad dentro de las listas del PLRA para los cargos electivos.
La disidencia de la ANR acordó recurrir a una encuesta para obtener una candidatura consensuada y única ante el oficialismo en la puja por la Intendencia de Asunción. Descartaron la concordia colorada. El senador Arnaldo Samaniego no participó del acuerdo, por lo que presumen que se prestaría como satélite del cartismo.
Las hijas de Luis Lindstrom (+) denunciaron haber sido despojadas de la estancia Paso Itá, ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción. Con el aval del juez Alberto Panza y mediante un operativo fiscal y policial que movilizó a más de 100 uniformados, el ciudadano alemán Klaus Smith ingresó a la propiedad. Según las afectadas, el desalojo se llevó a cabo con apoyo estatal y sin respeto al debido proceso, constituyendo un despojo total.
El diputado Mauricio Espínola (ANR-FR) presentó un proyecto de resolución que insta al intendente de San Bernardino, Emigdio Ruíz Díaz (ANR), a cumplir con las ordenanzas de su Comuna, ante el rumor de que una acción contra locales nocturnos de la zona del anfiteatro se hizo a partir de una “orden de arriba”.
El documento es confidencial, por lo que no será compartido con la opinión pública. Con esto, se reanudarán las negociaciones en torno al Anexo C de la Itaipú, suspendidas desde el 1 de abril pasado.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) considera que la diputada Johanna Ortega (PPS) debería dar un paso al costado y declinar su precandidatura a la intendencia de Asunción, de manera que solamente quede Soledad Núñez en carrera. No mencionó a Arlene Aquino, la aspirante de Cruzada Nacional.