18 sept. 2025

Apuran estudio de datos personales por casos de filtración

31315032

Rodrigo Blanco

Ante la alarmante denuncia de la presunta filtración de datos paraguayos, el Congreso debe acelerar el estudio de una normativa que regle al respecto y que está varada en la Cámara Baja.

El diputado Rodrigo Blanco señaló que el proyecto de protección de datos personales se va a tratar el próximo martes en el segundo punto del orden del día a pedido suyo.

“El proyecto cuenta con media sanción. Fue aprobado en general y falta tratar su estudio en particular. Ya tiene dictamen de comisión”, apuntó.

Ahora el cuestionamiento del proyecto surge porque la aplicación estará sujeta al Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), cuyo titular Gustavo Villate está siendo muy cuestionado por su gestión.

Marco legal. Blanco reconoció que dicho ministro es cuestionado, pero consideró que el ministerio debe hacerse cargo con responsabilidad de velar por los datos más aún porque se precisa de un marco legal.

Para Blanco es necesario que se finiquite esta iniciativa más aún luego de las denuncias de tráfico desmedido de datos personales de redes sociales que afecta a la ciudadanía que entra en el contexto de ciberseguridad.

“Tuvimos de vuelta un suceso cibernético que tomó estado público respecto al hackeo masivo de la información de nada menos que de 7 millones de paraguayos. Eso se explica precisamente porque no hay un marco legal, de acuerdo a cómo se debe dar tratamiento a esa información”, puntualizó.

Más contenido de esta sección
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.