18 jul. 2025

Apuntan a lograr certificación de más semillas en Ñeembucú

30927319

Verificación. Recorrido con productores de Pilar y Humaitá.

SENAVE

Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), liderados por el presidente de la entidad, Pastor Soria, firmaron ayer acuerdos con representantes de tres asociaciones de pequeños productores y de la Gobernación de Ñeembucú, con el objetivo de promover la producción de semillas certificadas de autoconsumo.

Según informó la entidad encargada del control sanitario de productos agrícolas, el plan inicial incluye la producción de semillas de porotos, con la intención de expandir posteriormente a otros rubros.

“Los esfuerzos apuntan a implementar la producción de simientes de calidad, basada en los requisitos técnicos vigentes en fincas de productores, cooperadores de la agricultura familiar”, afirmó el Senave.

Actualmente, los rubros que pueden ser certificados son tomate, locote, cebolla, papa, zanahoria, sandía, piña, mamón, frutilla, mango, aguacate, melón y naranja.

Para acceder a esto, el productor debe acercarse a la oficina regional más cercana y solicitar el inicio de los procesos de certificación. El técnico de la institución realiza la verificación, que conlleva pruebas analíticas y de calidad para evaluar si es considerado apto para la certificación.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.
Este jueves, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se puso en marcha la construcción del viaducto en Ciudad del Este.
Al ritmo de la música popular paraguaya y con el sabor del cocido con chipa, ueno bank agasajó a los jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), en su stand de la Expo Paraguay 2025, en una jornada cargada de emoción, tradición y cercanía.