21 nov. 2025

Apuntan a lograr certificación de más semillas en Ñeembucú

30927319

Verificación. Recorrido con productores de Pilar y Humaitá.

SENAVE

Autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), liderados por el presidente de la entidad, Pastor Soria, firmaron ayer acuerdos con representantes de tres asociaciones de pequeños productores y de la Gobernación de Ñeembucú, con el objetivo de promover la producción de semillas certificadas de autoconsumo.

Según informó la entidad encargada del control sanitario de productos agrícolas, el plan inicial incluye la producción de semillas de porotos, con la intención de expandir posteriormente a otros rubros.

“Los esfuerzos apuntan a implementar la producción de simientes de calidad, basada en los requisitos técnicos vigentes en fincas de productores, cooperadores de la agricultura familiar”, afirmó el Senave.

Actualmente, los rubros que pueden ser certificados son tomate, locote, cebolla, papa, zanahoria, sandía, piña, mamón, frutilla, mango, aguacate, melón y naranja.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:14✓✓
icono whatsapp1

Para acceder a esto, el productor debe acercarse a la oficina regional más cercana y solicitar el inicio de los procesos de certificación. El técnico de la institución realiza la verificación, que conlleva pruebas analíticas y de calidad para evaluar si es considerado apto para la certificación.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.
Las productoras del Comité de Productores Timbo’i, de San Pedro del Paraná (Itapúa), ya afinan los últimos detalles para la 6ª Edición de la Fiesta y Exposición de la Sandía, que se llevará a cabo este sábado 22 de noviembre, en la finca del productor Héctor Cáceres.
Paraguay emitió 370.000 cédulas para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que representa un avance impulsado por la nueva ley que interconecta instituciones estatales y desburocratiza trámites en línea, según informó el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.