18 jul. 2025

Apuntan a impulsar sistema de salud a un nivel nacional

30030459

Llamado. El encuentro planteó temas como la salud mental, servicios de salud, coberturas de vacunación, etc.

gentileza

Entre todos. El fortalecimiento de servicios sanitarios, provisión de insumos y medicamentos y mejoras en infraestructura fueron los temas abordados en la reunión de ayer entre la ministra de salud doctora Teresa Barán y gobernadores.

La titular de la cartera sanitaria destacó la importancia del trabajo coordinado y la necesidad de una estrategia integral. La vigencia de la ley de salud mental fue resaltada por la ministra. Enfatizó la importancia del esfuerzo conjunto para cambiar el modelo de atención en esta área.

Puntualizó que el nuevo modelo de atención busca que los pacientes, incluidos los que padecen de adicciones, puedan recibir tratamiento en sus comunidades, lo que impide el desarraigo.

Barán resaltó también el progreso en la cobertura de vacunación a nivel nacional, y la transferencia de fondos, a través del nuevo modelo de Fondo Basado en Resultados Sanitarios (Fobares).

Dicha iniciativa impulsa el cumplimiento de indicadores de cobertura por parte de los Consejos de Salud para recibir financiamiento.

El fortalecimiento de las Unidades de Salud de la Familia (USF) fue también abordado durante la reunión entre las autoridades.

La intención desde el MSP, dijo la ministra, es que todos los servicios puedan funcionar plenamente.

En la reunión participaron gobernadores de Guairá, Itapúa, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraguay, entre otros.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, afirmó que la próxima semana se realizará un pago parcial a los funcionarios agremiados que se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Justificó el retraso en las transferencias apuntando a los problemas de liquidez y el contexto de precariedad y de necesidad que se vive en la Comuna.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) se manifestaron este viernes frente al despacho de la Intendencia. Reclamaron que la Comuna no está transfiriendo las cuotas de aporte al gremio, aunque se realice el descuento de los salarios de los trabajadores. La deuda supera los G. 10.000 millones.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.