19 jun. 2025

Apuestas clandestinas: Intendentes son convocados por la Conajzar para coordinar medidas

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) convocó para el próximo 2 de junio a intendentes del Departamento Central para una reunión informativa sobre las nuevas reglas en juegos de azar y acciones con las que se busca combatir las apuestas clandestinas.

Riesgo. Tragamonedas causan ludopatía en  los menores.

Riesgo. Tragamonedas causan ludopatía en los menores.

Archivo.

Durante la reunión con los jefes comunales, tanto la Conacom como la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios pretenden delinear las acciones para combatir las apuestas ilegales.

Carlos Liseras, representante de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y presidente de Conajzar, encabezará la reunión con autoridades municipales para informar sobre las disposiciones del Decreto 3846 que reglamenta la Ley 7438.

La citada normativa establece un nuevo marco legal para las apuestas y establece exigencias técnicas para el funcionamiento de las salas de juegos.

Lea más: Peña promulga ley que integra Conajzar a la DNIT: ¿Qué implica para los juegos de azar?

Uno de los principales puntos es que las máquinas tragamonedas deberán operar bajo estándares tecnológicos actualizados y estar conectadas en línea, lo que facilitará un control en tiempo real por parte de la Conajzar.

Municipios deben otorgar licencias

Al respecto, Liseras recordó que los municipios son los responsables de otorgar licencias para las salas de juego, por lo que resulta clave su participación en este proceso de transición legal y tecnológica.

En esta misma línea, la Conajzar cuenta con un convenio de cooperación y asistencia técnica con la Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (Apoja). Ese acuerdo tiene por objetivo definir un plan para implementar los cambios de manera ordenada, proteger las inversiones del sector y promover el juego responsable.

Lorena Rojas, titular de la Apoja, destacó la importancia del encuentro con los intendentes, ya que se busca establecer los procesos de adecuación de los operadores. Asimismo, indicó que la asociación habilitó una plataforma de acceso y uso gratuito para denuncias sobre apuestas clandestinas y orientaciones sobre prácticas de juego responsable.

Conforme a la nueva ley, en caso de incumplimientos, la Conajzar tiene facultades para incautar las máquinas tragamonedas y bloquear sitios web que operen apuestas ilegales.

Asimismo, aquellos que permitan o exploten tragamonedas en las calles se exponen a la aplicación de la multa de un salario mínimo por cada máquina tragamonedas usada de forma clandestina.

Además, los comercios también se exponen al cierre temporal o definitivo por estas infracciones; de igual forma, los jugadores también se exponen a sanciones.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.
Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que Paraguay no tendrá una crisis energética. Afirmó que el contexto de aumento de la demanda es una oportunidad que tiene el país para incrementar su disponibilidad de potencia (energía disponible).
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.
Inclusión financiera y formalización fue el tema abordado por expertos locales e internacionales durante el Foro Formalización de Empleos y Empresas, apoyado por el BID.