05 nov. 2025

Aprueban que Seprelad controle financiamiento político

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que autoriza la participación de la Seprelad en el control del financiamiento político. Con estas modificaciones a la Ley Nº 3783/9 se busca un mejor control a los partidos y movimientos políticos.

diputados.jpg

Sesión de Diputados. Foto: DiputadosPy

El proyecto aprobado modifica los artículos 1 y 13 de Ley N° 3783/09, que modifica Ley N° 1015/97, que previene y reprime los actos ilícitos.

De esta manera, se permite a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero intervenir en el control del financiamiento político tras ampliar sus funciones, informó el periodista de Última Hora Diego Barreto.

Esta normativa, de aprobarse en el Senado, podrá aplicarse en las internas del 17 de diciembre próximo, ya que no afecta a la Ley Electoral. Las normativas que afecten a leyes electorales ya no pueden ser aplicadas posterior a la convocatoria oficial del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

El documento pasa al Senado y se espera que esta cámara lo apruebe íntegramente, de manera a evitar retrasos y permitir su aplicación en las internas partidarias próximas.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.