18 sept. 2025

Aprueban proyecto que permite la importación de residuos sólidos

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que permite la importación de residuos sólidos. La medida se debe a que en el país existe un porcentaje de reciclaje insuficiente para la industria local.

Residuos solidosjpg

Aprueban proyecto que pretende importar residuos sólidos.

Foto: Monumental 1080 AM

El diputado Fernando Oreggioni fue quien presentó el proyecto que modifica el artículo 27 de la Ley 3956/2009, de gestión integral de los residuos sólidos en la República del Paraguay, y permite la importación conforme al Convenio de Basilea.

El proyecto fue dictaminado por la comisión de Ecología, Recursos Naturales y Medio Ambiente. Mientras que la modificación del proyecto fue una moción del diputado Miguel Tadeo Rojas, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien abogó por que se realice una audiencia pública con otros actores de la sociedad civil.

El diputado mencionó que entiende el pedido de las industrias y preocupa el poco porcentaje de reciclados en el país, que según dijo solo es de 30%, por esa razón llamó a los industriales a invertir en el reciclado.

Por su parte, el diputado colorado Raúl Latorre también lamentó la intención de “importar basura” y no así de tecnología que permita avanzar en el reciclaje, no obstante, terminó apoyando el proyecto.

“No puedo dejar de poner sobre la mesa la necesidad de la tecnología e innovación. Acompañamos el proyecto de modificaciones, pero esperamos que se generen las garantías mínimas al medioambiente, lo ideal sería importar tecnología y no basura”, insistió.

El legislador Colym Soroka, de la ANR, señaló que no es fácil la importación de residuos. “Esperemos que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) tenga la capacidad de regular, porque lo que vamos a traer es basura. Vamos a traer algo cuando ni siquiera las industrias están en norma”, apuntó.

Actualmente, los residuos sólidos que constituyen material reciclable, tales como cartón, aluminio, acero, estaño, papel, cartones, plásticos, hierro, cobre, bronce, vidrio y otros materiales, de origen orgánico o inorgánico y que pueden ser reutilizados o reciclados y que no son categorizados como residuos peligrosos, constituyen una oferta local insuficiente a las necesidades de la industria local.

El documento señala que dichos materiales reciclables precisan ser importados debido a que según la autoridad de aplicación, el volumen generado en el país es insuficiente para su valorización en un marco de sostenibilidad para garantizar la producción continua de la industria.

Además se apunta al mantenimiento de la mano de obra empleada, 800 empleos directos y 20.000 personas de manera indirecta, entre las industrias registradas en el Mades, y el Ministerio de Industria y Comercio.

La normativa actual, en el artículo 27, establece que queda terminantemente prohibida la importación de residuos sólidos. Con la modificación se prohíbe la importación de residuos sólidos, salvo segregados no categorizados como residuos peligrosos, conforme con el Convenio de Basilea, para la salud y el ambiente, con fines de valorización como materia prima.

Además, se le agregan otros dos párrafos referentes a las competencias de la autoridad de aplicación, así como la verificación de la adecuada utilización de los residuos. También se estable la importación solo en caso de que no exista la posibilidad de conseguirlo mediante el reciclaje.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.