19 sept. 2025

Aprueban proyecto de emergencia para las penitenciarías

La Cámara Baja aprobó ayer por una amplia mayoría un proyecto de ley por el que se extiende la situación de emergencia penitenciaria y contempla que el Ministerio de Economía priorice su presupuesto para los cometidos del Ministerio de Justicia en este ámbito.

En apoyo al plan de seguridad penitenciaria con el concurso de las fuerzas públicas, actuó de vocera de comisiones, la diputada Cristina Villalba quien refirió que en agosto de 2019 se aprobó la Ley 6365 a fin de declarar en situación de emergencia, a todos los establecimientos penitenciarios dependientes del Ministerio de Justicia, por un plazo de un año.

Sostuvo que la vigencia de dicha declaración de emergencia fue extendida en varias ocasiones, siendo la Ley 7057/23 la última aprobada, por la cual se ampliaba la emergencia por 120 días más.

Con este proyecto, el Ministerio de Justicia podrá contratar nuevos agentes penitenciarios para las cárceles que serán habilitadas próximamente, donde también se adquirirán equipamiento y tecnología.

“Este proyecto de ley tiene como objeto declarar en emergencia, por el plazo de 365 días, a todas las penitenciarías del país; autoriza, por otro lado, a reglamentar el plan de seguridad con el concurso de las fuerzas públicas, la vigilancia y seguridad de todos los establecimientos penitenciarios de la República; la idea es fortalecer la seguridad perimetral e interna de los centros penitenciarios y mejorar el sistema de seguridad de los mismos”, refirió la parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Emblemáticos casos como los de Beto Melgarejo, Froilán Peralta, Hugo Javier González, entre otros, pueden quedar extintos o prescriptos debido a la falta de integración de la Sala Penal.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.
El presidente de la República, Santiago Peña, dispuso este jueves varias movidas en el área castrense, comenzando con la designación del Vicealmirante Cristhian José Rotela Valdez como nuevo comandante de la Armada paraguaya. También removió al Comandante del Comando Logístico y designó al Gral. Gustavo Salvador Arza como nuevo titular de dicha unidad.
Soledad Núñez, intendentable de Asunción para el 2026, destacó que el interventor Carlos Pereira duplicó los ingresos de la capital en solo dos meses de trabajo. Cuestionó además la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
El ex diputado Orlando Arévalo, expulsado de la Cámara Baja por el escándalo de los audios con Lalo Gomes, fue protagonista de una batalla campal en la Seccional Colorada de Lambaré 350/2, donde ejerce la presidencia, y fue acusado de no rendir el dinero recaudado en una cena. El ex legislador reportó el incidente a HC.