29 oct. 2025

Aprueban obligatoriedad de educación financiera en escuelas y colegios

Un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales en el currículo de la educación escolar básica y media en el sistema educativo fue aprobado por la Cámara de Diputados, este miércoles.

Educación financiera.png

La Cámara de Diputados aprobó la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales como materia curricular.

Foto: El Pais.uy

En sesión ordinaria, los diputados dieron el visto bueno al proyecto que instala de manera obligatoria la disciplina de educación financiera dentro del sistema educativo. La malla curricular será confeccionada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La propuesta, que ahora pasa a la Cámara de Senadores, tiene como finalidad otorgar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un pensamiento crítico y objetivo a la hora de asumir compromisos financieros.

“En tiempos actuales se impone la necesidad de tener conocimientos sobre manejos financieros. Las escuelas y universidades no la ofrecen normalmente, y si lo hacen, no es obligatorio”, sostuvo el diputado Tito Ibarrola, uno de los proyectistas.

“El problema se agrava, ya que el entorno social presiona cada vez más para gastar, para consumir y no para ahorrar o invertir o alguna otra manera de generar bienestar económico”, agregó.

Nota relacionada: OCDE plantea reformas en salud, educación y protección social

El legislador por el Partido Hagamos sostuvo igualmente que la escasa educación financiera trae consigo graves consecuencias como el sobreendeudamiento, la ausencia de ahorro o la ineficiencia en el manejo de las finanzas personales.

En principio, el proyecto ya contemplaba las unidades temáticas a desarrollarse, pero sufrió una modificación para que sea el MEC el que establezca la malla curricular.

De sancionarse el proyecto, Educación también se encargará de la capacitación de los profesores para cumplir plenamente con la enseñanza en la materia.

La iniciativa establece un plazo de un año desde su eventual promulgación para la implementación plena en todas las instituciones públicas y privadas del país.

Más contenido de esta sección
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.