21 ago. 2025

Aprueban obligatoriedad de educación financiera en escuelas y colegios

Un proyecto de ley que establece la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales en el currículo de la educación escolar básica y media en el sistema educativo fue aprobado por la Cámara de Diputados, este miércoles.

Educación financiera.png

La Cámara de Diputados aprobó la obligatoriedad de la educación financiera y finanzas personales como materia curricular.

Foto: El Pais.uy

En sesión ordinaria, los diputados dieron el visto bueno al proyecto que instala de manera obligatoria la disciplina de educación financiera dentro del sistema educativo. La malla curricular será confeccionada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La propuesta, que ahora pasa a la Cámara de Senadores, tiene como finalidad otorgar al alumnado las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un pensamiento crítico y objetivo a la hora de asumir compromisos financieros.

“En tiempos actuales se impone la necesidad de tener conocimientos sobre manejos financieros. Las escuelas y universidades no la ofrecen normalmente, y si lo hacen, no es obligatorio”, sostuvo el diputado Tito Ibarrola, uno de los proyectistas.

“El problema se agrava, ya que el entorno social presiona cada vez más para gastar, para consumir y no para ahorrar o invertir o alguna otra manera de generar bienestar económico”, agregó.

Nota relacionada: OCDE plantea reformas en salud, educación y protección social

El legislador por el Partido Hagamos sostuvo igualmente que la escasa educación financiera trae consigo graves consecuencias como el sobreendeudamiento, la ausencia de ahorro o la ineficiencia en el manejo de las finanzas personales.

En principio, el proyecto ya contemplaba las unidades temáticas a desarrollarse, pero sufrió una modificación para que sea el MEC el que establezca la malla curricular.

De sancionarse el proyecto, Educación también se encargará de la capacitación de los profesores para cumplir plenamente con la enseñanza en la materia.

La iniciativa establece un plazo de un año desde su eventual promulgación para la implementación plena en todas las instituciones públicas y privadas del país.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.