31 oct. 2025

Aprueban modificaciones a la ley contra el nepotismo en la Función Pública

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la ley contra el nepotismo en la Función Pública en su sesión ordinaria de este miércoles.

Diputado Rubin.jpg

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

Con 53 votos, la Cámara de Diputados introdujo dos modificaciones a la ley que prohíbe el nepotismo en la Función Pública este miércoles a través de un proyecto. Estableció sanciones de tres a cinco años para ejercer cargos públicos y la devolución del dinero recibido.

La Fiscalía será el órgano de control, de acuerdo con la iniciativa. Asimismo, se prohíbe la contratación de famiiares y parientes en la Función Pública, se establece la directa responsabilidad tanto del que solicita, como el ordenador de gastos.

La propuesta fue realizada por el diputado Rubén Rubín, ex Hagamos. Sostuvo que con esta declaración expande el alcance de lo que es nepotismo. “Elimina cualquier salvedad, porque se hablaba de cargos de confianza”, indicó.

El documento fue enviado a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.