13 ene. 2025

Aprueban modificaciones a la ley contra el nepotismo en la Función Pública

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que modifica la ley contra el nepotismo en la Función Pública en su sesión ordinaria de este miércoles.

Diputado Rubin.jpg

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

Con 53 votos, la Cámara de Diputados introdujo dos modificaciones a la ley que prohíbe el nepotismo en la Función Pública este miércoles a través de un proyecto. Estableció sanciones de tres a cinco años para ejercer cargos públicos y la devolución del dinero recibido.

La Fiscalía será el órgano de control, de acuerdo con la iniciativa. Asimismo, se prohíbe la contratación de famiiares y parientes en la Función Pública, se establece la directa responsabilidad tanto del que solicita, como el ordenador de gastos.

La propuesta fue realizada por el diputado Rubén Rubín, ex Hagamos. Sostuvo que con esta declaración expande el alcance de lo que es nepotismo. “Elimina cualquier salvedad, porque se hablaba de cargos de confianza”, indicó.

El documento fue enviado a la Cámara de Senadores para su estudio.

Más contenido de esta sección
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.