01 ago. 2025

Aprueban estudiar caso de Carapeguá

Los diputados decidieron ayer aprobar la conformación de la comisión que tendrá a su cargo analizar el pedido de intervención de la Municipalidad de Carapeguá.

El intendente de Fuerza Republicana, Luciano Cañete, fue denunciado por concejales por mal desempeño de sus funciones o graves indicios de delitos cometidos en el ejercicio de sus cargos por parte de los gobernadores o intendentes municipales.

Los ediles señalan que el intendente no permite acceso a la información pública.

Entre otras cosas, citan que Cañete no realizó en tiempo y forma las transferencias correspondientes por impuesto inmobiliario a la Gobernación de Paraguarí, así como tampoco a la caja de jubilaciones.

Asimismo, sostienen que hay sospechosos llamados y licitaciones que se realizaron por la vía de la excepción, como pagos por consultoría ambiental.

Por otro lado, las comisiones especiales de intervención eligieron sus respectivas mesas directivas. Para Puerto Casado fue elegido Avelino Dávalos; para Valenzuela, Luis Federico Franco y para Ñemby, Carlos Núñez Salinas.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía. Justificaron sus ausencias con formularios de “orden de trabajo” pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025 cobraron una multimillonaria suma en salarios.
Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.
Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.
Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.