18 ene. 2025

Aprobación de Biden cae entre latinos, Trump mejora

27517542

Joe Biden.

La opinión de los latinos en Estados Unidos sobre el presidente, Joe Biden, ha caído al 41%, cuando en diciembre de 2021 era el 53%, mientras que el respaldo al ex mandatario Donald Trump (2017-2021) subió del 25 al 32%, según una encuesta publicada este martes.

El sondeo realizado a nivel nacional entre el 22 y el 28 de marzo por la firma Axios-Ipsos con 1.012 latinos mayores de edad para la cadena Telemundo, encontró que “ha caído la aprobación de Biden y ha mejorado algo la aprobación del ex presidente Trump”, el virtual candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre.

No obstante, los latinos en general “ven desfavorablemente tanto a Biden (47%) como a Trump (56%)”.

“En casi cada segmento que encuestamos a Trump le va mejor que al Partido Republicano y que a Biden, pero le va peor que al Partido Demócrata en general”, dice el encuestador Chris Jackson, vicepresidente de Ipsos.

En su primer año de presidencia, Biden le llevaba a Trump 29 puntos porcentuales de ventaja; pero en marzo pasado ese margen de aprobación del demócrata cayó 9 puntos porcentuales.

INFLACIÓN. La encuesta atribuye la caída de aprobación de Biden probablemente a “frustraciones entre latinos por temas como la inflación”, aunque, en general, los latinos en Estados Unidos “todavía apoyan más a los demócratas que a los republicanos”.

Preguntados quién es mejor para el desempeño en el manejo de la economía estadounidense, los latinos prefieren a Trump (42%) antes que a Biden (20%).

En materia de combate a la delincuencia y cuestiones de seguridad pública, Trump recibe el 31% de apoyo frente a Biden (20%). Pero Biden obtiene mejores resultados en cuestiones relativas al aborto (30%) sobre Trump (21%).

Cuando se les pregunta qué partido es mejor para la economía estadounidense, el 25% de los latinos se decantó por el Partido Republicano y el 22% por el Partido Demócrata. El sondeo recuerda que los latinos en EEUU son uno de los grupos demográficos que ha experimentado un mayor crecimiento; por lo que su participación en estas elecciones “tendrá peso en varios estados reñidos como Arizona y Nevada”. EFE

Más contenido de esta sección
A horas de que entre en vigor en Estados Unidos una ley que prohibiría la actividad de TikTok en el país, he aquí un vistazo al auge de la plataforma social para compartir videos cortos y la gestación de los cuestionamientos en su contra.
10 años después, la muerte en Buenos Aires del fiscal Alberto Nisman está aún lejos de ser esclarecida y continúa envuelta en un empantanado laberinto de acusaciones cruzadas y causas judiciales que no lograron siquiera formular una hipótesis clara sobre las circunstancias del fallecimiento.
La explosión de un camión cisterna que transportaba combustible a Nigeria, en el estado de Níge, dejó como saldo más de 50 personas muertas, este sábado y un número indeterminado de heridos, confirmaron las autoridades.
El Gobierno británico descartó este sábado prohibir que la red social de origen chino TikTok opere en el Reino Unido, en línea con el veto que pesa sobre la empresa en Estados Unidos.
La Protección Civil argelina rescató en las últimas horas a cientos de personas que quedaron varadas a bordo de sus vehículos anoche debido a una tormenta de nieve que azotó varias regiones del centro y este de Argelia, sin registrar víctimas mortales.
El acuerdo para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes por prisioneros entrará en vigor el domingo a las 06h30 GMT, al día siguiente de que el gobierno de Israel lo aprobara y tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino.