07 oct. 2025

Apple donará los beneficios del documental sobre John Lewis a museos

Apple donará las ganancias del documental John Lewis: Good Trouble al Museo Nacional de Derechos Civiles (Memphis, EEUU) y al Museo Nacional de la Historia y Cultura Afroamericana en (Washington) tras la muerte del histórico líder de la lucha por los derechos civiles.

John lewis.png

John Lewis era el único sobreviviente de los seis célebres activistas que organizaron la Marcha en Washington de 1963, en la que Martin Luther King dio su célebre discurso Tengo un sueño.

Foto: Infobae

John Lewis fue uno de los promotores del museo que el ex presidente Barack Obama inauguró en 2016 en la capital de Estados Unidos y que muestra la historia de la cultura afroamericana desde la esclavitud hasta la conquista de los derechos civiles, pasando por capítulos como las leyes de segregación racial.

Desde su posición como congresista, Lewis propuso la apertura de este centro en 1988 como una forma de reconocer a una importante parte de la historia y población de Estados Unidos.

“Fue un líder central para ayudar a crear el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana. Debido a su papel fundamental en la historia de Estados Unidos, entendió el impacto que un museo de historia como el nuestro podría tener en el mundo”, afirmó en un comunicado el director de la institución, Spencer Crew.

El documental John Lewis: Good Trouble se estrenó en plataformas como Apple TV+ este año, apenas unas semanas antes de la muerte de Lewis, quien aparece entrevistado y recorre varios de los lugares en los que luchó por los derechos civiles junto a personas como Martin Luther King.

Lewis era el único que todavía vivía de los seis célebres activistas que organizaron la Marcha en Washington de 1963, en la que Luther King dio su célebre discurso Tengo un sueño.

“Esta película celebra su legado innegable, y nos pareció apropiado apoyar a dos instituciones culturales que continúan su misión de educar a las personas sobre la búsqueda continua de igualdad de derechos”, detalló Lisa Jackson, vicepresidenta de iniciativas sociales de Apple.

Lewis falleció el pasado sábado por un cáncer de páncreas a los 80 años y la noticia despertó cientos de condolencias del mundo de la política, cultura y empresarial.

El ex presidente Barack Obama, el virtual candidato demócrata a la presidencia de EEUU Joe Biden y numerosos políticos y líderes de los partidos Republicano y Demócrata emitieron comunicados para ensalzar a Lewis, aunque el presidente Donald Trump -con quien mantenía una enemistad pública- tardó un día en publicar un tuit lamentando su muerte.

Más contenido de esta sección
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.