11 jul. 2025

Apoyo de EEUU a Ucrania seguirá “inquebrantable” sea cual sea el resultado electoral

La Casa Blanca dijo este lunes que el apoyo de Estados Unidos al esfuerzo bélico de Ucrania seguirá “inquebrantable” aunque los republicanos, que han expresado su preocupación por el nivel de gasto en ayuda militar, ganen las elecciones de mitad de mandato.

Joe Biden.jpg

Con esta cantidad, EEUU ha destinado USD 18.200 millones en ayuda castrense a Ucrania desde que el presidente Joe Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021.

Foto: nymag.com.

“Estamos seguros de que el apoyo de Estados Unidos será inquebrantable y firme”, declaró a los periodistas la secretaria de prensa Karine Jean-Pierre, y agregó que el presidente Joe Biden está “comprometido a trabajar de manera bipartidista, como lo ha estado haciendo, para apoyar a Ucrania”.

Kevin McCarthy, quien se convertirá en presidente de la Cámara de Representantes si los republicanos toman el control de la instancia, advirtió recientemente que no habría un “cheque en blanco” para auxiliar a Ucrania si su partido se coloca a cargo.

Le puede interesar: Responsable en Kiev dice que “hasta ahora” no hubo motivo para una evacuación

La lucha de Ucrania contra la invasión militar rusa cuenta con el respaldo de gran parte de la base republicana, aunque los legisladores de extrema derecha cercanos al expresidente Donald Trump (2017-2021) han expresado críticas a la liberación repetida de fondos en armamento.

Algunos republicanos inspirados por Trump han atacado el nivel de asistencia estadounidense a Ucrania, que incluye 40.000 millones de dólares aprobados en mayo en líneas bipartidistas y una solicitud de Biden de liberar otros 11.200 millones.

Pero Mitch McConnell, el principal republicano del Senado, prometió ir más allá que Biden y acelerar el suministro de armas, incluidas las de mayor alcance, mientras que Mike Pence, quien fue vicepresidente de Trump, recientemente apuntó directamente a los críticos de armar a Ucrania.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).