08 ago. 2025

Apoderado colorado: “Oficialmente el presidente electo es Santiago Peña”

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) concluyó este miércoles el cómputo preliminar de las actas electorales del exterior. Tras esto, Wildo Almirón, apoderado del Partido Colorado, manifestó que desde este miércoles pueden decir oficialmente que el presidente de la República electo es Santiago Peña.

wildo almirón.jpg

Wildo Almirón, apoderado del Partido Colorado, conversó este miércoles con NPY.

Wildo Almirón, apoderado del Partido Colorado, informó en la tarde de este miércoles al canal NPY que culminaron el cómputo provisorio de 12.500 mesas, distribuidas en el territorio nacional y también de aquellas mesas habilitadas en el extranjero.

Explicó que concluyeron el periodo del cómputo provisorio con los documentos formales de los tribunales electorales y este último del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que hace al del exterior.

Lea más: Control en Emboscada: Reportan llegada de cientos de manifestantes e incautan objetos contundentes

“Creemos que estamos en condiciones de comunicar que respaldado en estos documentos, hoy (miércoles 10 de mayo) sí podemos decir oficialmente que el presidente de la República electo es Santiago Peña”, expresó.

Manifestó que el cómputo provisorio se realiza en las cabeceras departamentales de las circunscripciones que tienen a su cargo los departamentos. Aclaró que en Asunción el cómputo provisorio solamente se hizo en dos salas, mientras que el resto se terminó en Concepción, Coronel Oviedo, Itapúa, Alto Paraná y en todos los departamentos donde hay un Tribunal Electoral, y confirmó este miércoles que se concluyó lo referente al cómputo de votos en el exterior.

https://twitter.com/npyoficial/status/1656398546285875201

Además, mencionó que a partir de ahora se efectúa el juzgamiento definitivo sobre las mesas faltantes, impugnadas y sobre los votos a computar. Agregó que existen 100 mesas impugnadas.

“La representante de Cruzada Nacional impugnó todas las mesas del exterior para el cargo de presidente, con lo cual tenemos 100 mesas impugnadas, con 126 mesas que tienen que abrirse aún el sobre 1, y lo que hace relación a los votos a computar. Lo más probable es que empiece mañana”, expresó.

Nota relacionada: Tras protesta en zona del TSJE, manifestantes marchan hacia la Fiscalía

Al ser consultado qué es lo que le llama más la atención, el profesional respondió que es “la diferencia enorme” de votos que se saca con respecto al cargo del presidente de la República con respecto al segundo y al tercero candidato, así como las diferencias grandes en los cuerpos colegiados de 23 senadores y 48 diputados.

Además de la “disciplina con que votó el elector colorado”, porque no hay una gran diferencia en los votos obtenidos por la Lista 1 para presidente con la cantidad de votos obtenidos para senadores y los demás cargos.

Denuncias de supuesto fraude electoral

Si bien, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se mantiene en su versión de que el proceso electoral fue transparente y de que las máquinas de votación, así como todo el proceso de votación, no pudieron haber sido vulnerados, cientos de personas y varias organizaciones políticas denuncian un supuesto fraude electoral.

Seguidores del líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, iniciaron intensas movilizaciones desde el lunes 1 de mayo, lo que derivó en incidentes, detenciones e imputaciones, incluyendo a Cubas, quien se encuentra recluido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, tras ser procesado por perturbación a la paz pública y otros hechos.

Sectores de la oposición, principalmente de la Concertación Nacional, se sumaron a estas protestas este último martes y reclaman la apertura del cuarto sobre y que se transparente el proceso electoral. Expertos en ciberseguridad aseguran que sí se pudo haber manipulado el sistema electrónico que se usó en las elecciones y exigen que la auditoría del código fuente se haga pública.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.