17 oct. 2025

Apesa reporta “exigua rentabilidad” del 8% por litro de combustibles

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, aseguró que los proveedores internacionales de combustibles no notificaron variaciones en sus precios, por lo que “por el momento” no se puede hablar de un nuevo reajuste al consumidor.

Combustibles 09 05 2.JPG

Los precios subieron desde este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Miguel Corrales reconoció que está al tanto de que los precios internacionales de los combustibles están en constante variación, pero afirmó que los proveedores aún no hablan de reajustes.

“Por el momento no tenemos a la vista el reajuste. También estamos preocupados por esta nueva suba porque al final somos consumidores, tenemos vehículos y transporte. A cada subida hay una reducción de consumo”, dijo Corrales.

El empresario señaló, además, que el sector mantiene desde hace una década un exiguo margen de rentabilidad de entre el 7 y 8% por litro y “el negocio está en juego”.

Lea también: Paraguay tiene el combustible más caro

“La inflación es considerable y es el margen que tenemos desde hace al menos 10 años. Los casos operativos están también en aumento y nos quedamos con márgenes desfasados”, dijo Corrales en comunicación con Monumental 1080 AM.

El titular de Apesa recordó que entre el 2014 y 2015 se produjo la última baja considerable de precios del combustible, cuando los precios internacionales cayeron. Explicó que las subas obedecen a los problemas de abastecimiento mundial y el precio elevado del crudo.

Los datos recabados sobre precios de la nafta súper y el diésel dan cuenta que Paraguay pasó al frente en cuanto a precios más caros, en comparación con los países vecinos (Brasil y Argentina).

Esto se da luego de que se registrara un nuevo aumento de G. 600 por litro de los combustibles, con lo cual ya lleva subiendo G. 1.800 el precio por litro de todas las naftas y tipos de gasoil que se venden en el mercado.

Más contenido de esta sección
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.