15 jul. 2025

Apesa denuncia desabastecimiento de combustibles por retención de cisternas

El titular de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), Miguel Corrales, aseguró que los camioneros siguen con la retención de los cisternas que transportan combustibles hacia el interior del país.

Complicado. Los cisternas son demorados en las rutas.

Complicado. Los cisternas son demorados en las rutas.

Foto: Gentileza.

Miguel Corrales, titular de Apesa afirmó que en el interior del país las estaciones de servicio están desabastecidas de combustibles debido a la retención de los cisternas. Adelantó que se reunirá con el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, para analizar medidas.

“La situación está cada vez más complicada para nuestro sector. Los camiones están retenidos, hay una especie de amedrentamiento a los camiones cisternas. Tenemos mucho desabastecimiento en el interior”, dijo Corrales a NPY.

El empresario aseguró que en todas las rutas del país siguen las retenciones por parte de los camioneros. “Están reteniendo los cisternas porque es una forma de sitiar al país, ellos quieren desestabilizar, es una vergüenza, estamos con la paciencia colmada”, dijo.

“Hay un doble discurso, las rutas no están libres hay amedrentamientos y amenazas. Ahora me informaron que en el Cruce 6.000 liberaron solo camiones con granos, pero no así los cisternas”, explicó.

Lea más: Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

El titular de Apesa aseveró que el 90% de las estaciones de servicio se proveen de combustibles desde el Departamento Central.

Corrales dijo que una de las alternativas que será conversada con el Ministerio del Interior es que los camiones viajen en caravana y acompañados de patrullas de la Policía Nacional.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.
La familia Denis se ratificó en que Loro, el supuesto miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), participó activamente en el secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis, por lo que se mantiene expectante ante las evidencias incautadas.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre conocido como Power Ranger y a su presunto cómplice, tras supuestamente intentar asaltar a un conductor de plataforma de transporte en Limpio, Departamento Central.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.