13 oct. 2025

Apelan sentencia que absolvió a Víctor Bogado y Gabriela Quintana

Los fiscales del caso conocido como niñera de oro interpusieron este martes un recurso de apelación especial contra la sentencia que absolvió a Víctor Bogado y Gabriela Quintana, por el supuesto hecho punible de estafa.

Victor Bogado.Archivo.jpg

La condena para Víctor Bogado aún no está firme.

Foto: Archivo Última Hora.

Un recurso de apelación especial fue interpuesto por los fiscales de René Fernández y Liliana Alcaraz ante la sentencia que favoreció al ex senador Víctor Bogado y a la ex funcionaria de la Cámara de Diputados Gabriela Quintana.

En el caso conocido como el de la niñera de oro, ambos fueron hallados culpables por un Tribunal de Sentencia por el delito de cobro indebido de honorarios, pero fueron absueltos por el cargo de estafa.

Los agentes de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción consideran que la decisión asumida por los jueces contiene errores en la aplicación de preceptos legales y solicitan la impugnación del fallo.

El escrito menciona que, puntualmente, se cometió un error de apreciación en cuanto a uno de los elementos que hacen a la tipicidad objetiva de la conducta prevista en la normativa penal, en este caso lo dispuesto en el artículo 187 del Código Penal.

El Ministerio Público considera que en el caso se produjo un perjuicio patrimonial para Itaipú, específicamente de G. 71.683.460, más la suma de G. 34.579.994; sin embargo, lo que entró o ingresó al patrimonio de la entidad tiene un valor de cero guaraníes, ya que no hubo servicio o contraprestación válido.

También puede leer: Condenan a Víctor Bogado y Gabriela Quintana por caso niñera de oro

“La Fiscalía considera que con una simple suma y resta se obtiene el perjuicio patrimonial para la entidad con respecto a las sumas de dinero que dispuso a su favor Gabriela Quintana Venialgo”, refiere el comunicado.

Asimismo, considera errado el criterio del Tribunal de Sentencia sobre que la única forma de determinación del perjuicio patrimonial es a través de una pericia contable, “ya que el Código (Penal) adopta un criterio absolutamente distinto”.

La sentencia definitiva fue dictada por el colegiado integrado por los jueces penales Elio Rubén Ovelar Frutos, como presidente, y Juan Carlos Zárate y Víctor Manuel Medina Silva, como miembros titulares. El fallo fue dado el pasado viernes 3 de mayo.

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Gabriela Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

Sin embargo, la condena le costó a Bogado su lugar en la Cámara de Senadores, ya que fue destituido de su cargo.

Lea más en: Víctor Bogado es expulsado del Senado

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.