18 ago. 2025

Aparatosa plata yvyguy rekávo

Esta madrugada proseguían las tareas para encontrar un supuesto tesoro en Aldana Cañada, Capiatá. Dos excavadoras, 30 policías, funcionarios fiscales y numeroso público estaban movilizados en torno a una zanja de 8 metros de profundidad donde se hallaría el ansiado plata yvyguy. El despliegue es extraordinario para una búsqueda de esta naturaleza. Juan Alberto Díaz, el buscador del tesoro, aseguró que iban a trabajar toda la madrugada y que no iban a descansar hasta encontrar el tesoro, lo que hasta el momento no se produjo.

Ayer a la tarde se reinició una excavación en la búsqueda un supuesto tesoro enterrado en la zona de Aldana Cañada, jurisdicción de Capiatá, pero en una calle que limita con J. Augusto Saldívar. Los encargados mencionaron que buscan oro y que empresarios y políticos son los encargados de invertir en la maquinaria.

El coordinador de la búsqueda de la plata yvyguy, Juan Alberto Díaz, señaló que están expectantes de un eventual hallazgo, pues menciona que un porcentaje le va a corresponder.

Es la segunda vez que se excava en la zona, y esta vez lo hacen con el resguardo de unos 30 efectivos policiales y la autorización fiscal, ya que la primera vez que lo hicieron, en mayo pasado, hubo manifestaciones violentas.

Los trabajos empezaron aproximadamente a las 15.00. El operativo fue inusual para esta clase de búsqueda con dos máquinas retroexcavadoras, resguardo policial y funcionarios fiscales a cargo del agente Julián Camacho, autoridad de la Fiscalía que autorizó la nueva excavación. Además, se solicitó un permiso a los municipios de Capiatá y J. Augusto Saldívar.

Díaz calculó que lo que buscan se encuentra a ocho metros de profundidad, y que el cofre donde estaría oculto el supuesto tesoro tendría tres metros de largo por dos de ancho.

Explicó que en caso de que se encuentre y puedan extraerlo, lo hallado será entregado al fiscal del caso. Si los objetos, monedas, por ejemplo, tienen el sello del Estado paraguayo, la repartición es: 50 % para el Estado y 50% al descubridor.

Añadió que en caso de que no tenga el sello le corresponde 100% a descubridor, y este luego hará la repartición entre los que trabajaron para hallar la carga.

Hasta la 1.00 de hoy se estaba cerca de alcanzar la profundidad donde supuestamente debe estar la carga, pero aún no había noticias de la misma.

Díaz recordó que en mayo pasó por el lugar y su máquina de rastreo le indicó que había algo en medio de la calle. En esa oportunidad vecinos se habían manifestado violentamente. Ante la noticia, la Procuraduría General de la República había intervenido en el caso, hasta que ayer se dio reinicio a la tarea con la autorización debida.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.