23 may. 2025

Anuncian vacunación de millones de niños en la India contra la neumonía

Millones de niños en la India serán inmunizados contra la neumonía, la enfermedad infecciosa que causa más muertes entre menores de cinco años, mediante la vacuna neumococal conjugada (PCV), informó este domingo GAVI, la alianza público-privada para las vacunas.

vacuna.jpg

Anuncian la vacunación de millones de niños en la India contra la neumonía. Foto: un.org.

EFE


Esta entidad ha ayudado al Gobierno indio a introducir la vacuna en su Programa Universal de Inmunización y se espera que reducirá el número de muertes por neumonía en esa categoría de edad, que llegan a 200.000 al año.

En el mundo, 900.000 niños mueren anualmente de neumonía, un tercio de las muertes totales por enfermedades que pueden prevenirse mediante la vacunación.

La PCV es una vacuna relativamente nueva, que también protege del virus causante de la diarrea y de la rubeola, y hasta ahora solo estaba a la venta en la India en el mercado privado, por lo que se encontraba fuera del alcance de la mayoría de la población.

En la fase de introducción, 2,1 millones de niños serán vacunados en Himachal Pradesh, Bihar y Uttar Pradesh, y posteriormente se llegará a más millones de niños en el resto del país.

India es el país con más niños sin vacunar o que no han sido inmunizados de manera completa.

“Este es un gran paso porque significa que, por primera vez, los niños más vulnerables de la India serán protegidos contra una de las enfermedades más fatídicas”, comentó el responsable de GAVI, Seth Berkley.

La entidad ha comprometido hasta 500 millones de dólares entre 2016 y 2021 para apoyar el programa de inmunizaciones de la India.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.