07 ago. 2025

Anuncian una nueva procesadora de pagos

Un anuncio realizado ayer por el principal responsable de ueno bank, Miguel Vázquez, anticipa que la entidad incursionará en el mercado financiero como procesadora de tarjetas de crédito y débito.

La comunicación fue brindada durante el acto de lanzamiento de un acuerdo que selló la entidad bancaria con Mastercard para fomentar la bancarización y la inclusión de más beneficiarios al ecosistema.

De acuerdo con la confirmación, la futura entidad se denominará uenopay y entrará a competir con Bancard y con Dinelco en Paraguay.

De acuerdo con datos vertidos por Vázquez, dicha procesadora se lanzará próximamente y ofrecerá una red que gestionará medios de pago para comercios y terminales digitales (TEDs) y estará conectada al ecosistema de ueno.

El anuncio de uenopay indica que la página se encuentra en construcción y que se está trabajando en un nuevo servicio que próximamente llegará a sus clientes, cuando opere efectivamente.

Esta operadora entrará a competir en el mercado en forma directa con Bancard, que con su Red Infonet administra todo el comercio electrónico, débitos automáticos, compras en pos, Infonet cobranzas y se constituye en la mayor operadora actual en la administración y gestión de los pagos electrónicos en el país, además de la procesadora Bepsa, a través de su marca, Dinelco.

Más contenido de esta sección
Capasu, UIP y Comampar lanzaron comunicados alentando la reducción de los costos de los productos de la canasta básica. La iniciativa responde a la baja sostenida del dólar a nivel local.
La Agencia Panameña de Alimentos aprobó la importación de productos cárnicos de la especie bovina desde Paraguay, según informó este miércoles, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso de importación Afidi recae en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y no directamente en el Senave