01 nov. 2025

Anuncian marcha contra la FTC en San Pedro

Una marcha de pobladores de localidades del Norte del país está prevista para este martes en repudio a lo que consideran pobres resultados obtenidos por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que opera contra los grupos armados.

FTC.JPG

La Fuerza de Tarea Conjunta fue creada por el gobierno de Horacio Cartes.| Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Cristhian Paiva, de la Pastoral Social de la Diócesis de San Pedro, comentó que para este martes se tiene previsto en Santa Rosa del Aguaray una asamblea entre representantes de Concepción, Yaguareté Forest y Agüerito, donde analizarán la problemática actual en cuanto a la inseguridad.

Luego, se llevará a cabo una marcha simbólica en repudio a los resultados obtenidos por la FTC, informó el portal web de la emisora 780 AM.

Según dijo Paiva, en la zona no están contentos con los trabajos realizados puesto que en los tres años de presencia de los uniformados “no ven los resultados prometidos”. “No estamos conformes con la FTC, no vemos resultados, aumentan los actos criminales en la zona”, enfatizó.

Asimismo aseguró que tanto él, como la mayoría de la ciudadanía del Norte del país, están de acuerdo con que se desarticule la FTC, y dijo que lo conveniente es fortalecer a la Policía Nacional para llevar a cabo las tareas contra los grupos armados y brindar mayor seguridad.

“Dicen que la FTC brinda seguridad, sin embargo en la zona se siente el temor de los ciudadanos”, refirió.

Los logros y la posibilidad de derogar la ley que permite la existencia de la Fuerza de Tarea Conjunta fue tema de polémica, con posturas tanto a favor como en contra. En este sentido, los representantes de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) expresaron su preocupación por la intención que se tiene de eliminar la FTC.

Si bien estos gremios reconocieron que el grupo militar-policial no está logrando lo que la población espera, aseguraron que sin la presencia de los uniformados en la zona Norte del país, “el panorama y la inseguridad serían peores”.

Más contenido de esta sección
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.