25 nov. 2025

Anuncian liberación de segundo grupo de “presos políticos” en Venezuela

El gobernador del estado venezolano de Anzoátegui, el opositor Antonio Barreto Sira, dijo a Efe que este sábado será liberado un segundo grupo de los considerados “presos políticos” en el marco del plan de reconciliación nacional anunciado por el Gobierno de Nicolás Maduro.

BARRETO-SIRA-1.jpg

Antonio Barreto Sira anunció la liberación de los presos. Foto: Globovisión

EFE

Barreto Sira, que actúa como garante en estas excarcelaciones, indicó que los beneficiarios de estas medidas serán trasladados, igual que los 39 liberados ayer, a una sede de la Cancillería venezolana en Caracas cerca de las 17.00 GMT.

El opositor dijo desconocer la cantidad de personas que serán excarceladas hoy así como la identidad de cada uno de ellos.

El Supremo ordenó el viernes la excarcelación de 39 personas a propósito de la “pacificación nacional” promovida por el Ejecutivo, aunque la mayoría de los liberados deberán cumplir un régimen de presentación mensual ante Tribunales, tienen prohibido salir del país o hablar públicamente.

Las organizaciones de derechos humanos han advertido que de ese grupo solo la mitad integraban la lista de “presos políticos” y que siguen más de 300 personas recluidas por manifestar su rechazo a la revolución bolivariana que lidera Maduro.

“Hoy quisiera conminarlo a que no sea una liberación a cuenta gotas, que no sea una media libertad en torno a medidas de presentación (...) declare un indulto general”, dijo hoy Barreto Sira sobre lo petición reiterada que llevó a Maduro.

“Háblele al mundo para que nosotros sintamos que sí se están dando señales más fuertes, más concretas para la reconciliación de los venezolanos”, agregó.

El gobernador pidió también al jefe del Estado garantizar que no existirán nuevos presos políticos ni de conciencia y “que se termine la persecución política en Venezuela”.

Aseguró que las liberaciones continuarán la próxima semana y contarán con la presencia de los otros tres gobernadores opositores que actúan como garantes y que hoy no asistirán al acto en la Cancillería.

Según datos del Foro Penal, la organización que lidera la defensa de los “presos políticos”, 307 de ellos hombres y 50 son mujeres, 12 son menores de edad, solo 23 están formalmente condenados, 58 están bajo arresto domiciliario (como Leopoldo López), y 12 tienen boletas de excarcelación desde hace meses que no han sido acatadas por las autoridades penitenciarias.

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.