09 ago. 2025

Anuncian inversión industrial para potenciar cadena lechera

32310825

Marcelo González

Tras la apertura de la Expo 2025, el viceministro de Ganadería, Marcelo González, anunció una nueva inversión industrial que busca fortalecer la cadena productiva lechera en Paraguay. Se trata de la instalación de una planta de desecación de suero, un proyecto que, según explicó, apunta a dar valor agregado a este subproducto lácteo y que hasta ahora no se procesa en el Paraguay.

“En algunas plantas se van a hacer inversiones para tener justamente una desecación del suero y darle un uso dentro del país, que son productos muy tecnificados, que solamente con gran inversión industrial se puede lograr”, afirmó el viceministro, al tiempo de señalar que “hasta ahora no se hace, no tenemos todavía esa tecnología, pero sí ya está previsto eso, ya están todas las decisiones como para poder avanzar”.

Consultado sobre el destino de la producción, señaló: “Principalmente a nivel local hay mercado para eso, pero también puede tener la calidad y los rigores también para la exportación”.

En el marco de la Expo, González destacó que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) busca ofrecer una propuesta didáctica: “Este año nosotros queremos darle una temática didáctica al Estado y justamente en ese sentido van a haber técnicos de todos los grupos de jugadores que van a tener su espacio y estar todo calendarizado justamente para que la gente pueda asistir, tanto productores como profesionales jóvenes”. El viceministro resaltó también el trabajo de campo en producción lechera que se viene realizando, destacando el incremento de la producción. Sostuvo que están haciendo un esfuerzo coordinado entre el sector público, privado e industrial.

Más contenido de esta sección
La DNIT informó que durante el mes de junio se concretó un nuevo salto en la recaudación tributaria del país. El aumento interanual fue de USD 56 millones, mientras que al comparar el primer semestre de 2025 con el 2024 se trata de unos USD 251,6 millones más de ingresos.
Según datos publicados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne bovina más menudencias y subproductos estos sumaron envíos por USD 1.305.312.585,67, con un volumen de 349.728.269,09 kilogramos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró que durante su nueva presidencia pro tempore dentro del Mercosur, lo que asumirá esta semana, consolidará el acuerdo con la Unión Europea (UE), cuya ratificación se espera.
El BCP anunció a través de una resolución que desde este martes rigen nuevos porcentajes de las comisiones de intermediación aplicadas a las transacciones con las tarjetas de crédito y débito, buscando reducir los costos.
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP), señalan que la actividad ganadera se ve afectada por la informalidad. Piden mayor presencia del Estado, principalmente en el interior del país.
La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley por el cual se aprueba un préstamo de USD 200 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Banco de la República de China (Taiwán), para la construcción de viviendas el programa Che Róga Porã 2.0. El documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.