10 may. 2025

Anuncian fortalecimiento del sistema de salud

31374121

Crisis. El equipo de salud se reunió en Mburuvicha Róga con Santiago Peña para avanzar en demandas del servicio.

Gentileza

Luego de la crisis política que generaron los seguidos fallecimientos de bebés dentro del sistema de salud y el colapso de los servicios, el Equipo Nacional de Salud se volvió a reunir con el presidente Santiago Peña.

El tema central fue el fortalecimiento de terapias neonatales y pediátricas, y cómo intervendrían las distintas instituciones para el efecto, entre ellos, el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Claudia Centurión.

La crisis sanitaria casi terminó con la salida de la ministra de Salud, Teresa Barán, que al final recibió el respaldo de Peña, quien decidió no escuchar tanto a los gremios médicos como a las bases dentro del mismo Partido Colorado, además de senadores y diputados.

En la reunión se conversó igualmente sobre la modernización del sistema de ambulancias, la gestión de medicamentos e insumos y la reparación de establecimientos en zonas prioritarias.

La presidencia informó que se apunta a “lograr un sistema de salud de calidad que merecen los paraguayos”.

Se trata de una respuesta política al malestar ciudadano que se reflejó incluso en las marchas de la semana pasada.

“Para ello, necesitamos de una mirada integral, planificación y, sobre todo, compromiso. Con ese espíritu, seguimos avanzando en áreas claves”, indicó la presidencia.

En marzo pasado, el cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados lograron rechazar el pedido de interpelación a la ministra Teresa Barán, en una sesión ordinaria. La iniciativa fue enviada al archivo.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública celebrada hoy en Diputados, debatieron el sistema de movilidad a partir del proyecto de reforma del transporte público, una iniciativa del diputado de Central Raúl Benítez; el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, entre otros actores de la oposición.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) que inicie las auditorías necesarias en caso de que las respuestas remitidas por las gobernaciones a las observaciones hechas por este organismo, en el marco del programa Hambre Cero, sean consideradas insuficientes.
Con 934 establecimientos en el país, el Health Information System (HIS) contabiliza más de 37 millones de consultas desde el 2017.
El nuncio apostólico en Paraguay, monseñor Vincenzo Turturro, destacó con entusiasmo el perfil del nuevo papa León XIV, a quien tuvo la oportunidad de conocer personalmente antes de asumir su misión diplomática en el país. ‘‘Es un hombre que conoce al mundo y su realidad’’.
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.