16 ago. 2025

Anuncian fortalecimiento del sistema de salud

31374121

Crisis. El equipo de salud se reunió en Mburuvicha Róga con Santiago Peña para avanzar en demandas del servicio.

Gentileza

Luego de la crisis política que generaron los seguidos fallecimientos de bebés dentro del sistema de salud y el colapso de los servicios, el Equipo Nacional de Salud se volvió a reunir con el presidente Santiago Peña.

El tema central fue el fortalecimiento de terapias neonatales y pediátricas, y cómo intervendrían las distintas instituciones para el efecto, entre ellos, el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Claudia Centurión.

La crisis sanitaria casi terminó con la salida de la ministra de Salud, Teresa Barán, que al final recibió el respaldo de Peña, quien decidió no escuchar tanto a los gremios médicos como a las bases dentro del mismo Partido Colorado, además de senadores y diputados.

En la reunión se conversó igualmente sobre la modernización del sistema de ambulancias, la gestión de medicamentos e insumos y la reparación de establecimientos en zonas prioritarias.

La presidencia informó que se apunta a “lograr un sistema de salud de calidad que merecen los paraguayos”.

Se trata de una respuesta política al malestar ciudadano que se reflejó incluso en las marchas de la semana pasada.

“Para ello, necesitamos de una mirada integral, planificación y, sobre todo, compromiso. Con ese espíritu, seguimos avanzando en áreas claves”, indicó la presidencia.

En marzo pasado, el cartismo impuso su mayoría y junto con sus aliados lograron rechazar el pedido de interpelación a la ministra Teresa Barán, en una sesión ordinaria. La iniciativa fue enviada al archivo.

Más contenido de esta sección
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.
La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) logró que un globo sonda, diseñado y desarrollado íntegramente en la institución, alcanzara la estratósfera, consolidando a la casa de estudios como referente en investigación e innovación.
Con estudiantes de más de diez facultades públicas y privadas de todo el país, este jueves 14 de agosto arranca la Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico, un evento que busca visibilizar y fortalecer el uso del idioma guaraní en la carrera de Medicina.