05 nov. 2025

Anuncian actuación de Zezé Di Camargo y Luciano en la Expo Curuguaty

El popular dúo sertanejo de Zezé Di Camargo y Luciano vuelve a Paraguay para brindar un concierto en la séptima edición de la Expo Curuguaty, que se desarrollará del 1 al 10 de marzo, en el campo de Exposiciones de la Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú (Apadec).

Zezé Di Camargo y Luciano.jpg

El dúo sertanejo Zezé Di Camargo y Luciano vuelve a Paraguay.

Foto: diariogaucho.clicrbs.com.br

La organización de la séptima edición de la Expo Curuguaty, en el Departamento de Canindeyú, anunció que traerá como artista principal del evento al famoso dúo sertanejo de Zezé Di Camargo y Luciano, que dará un concierto el próximo 9 de marzo.

Participarán también otras agrupaciones nacionales como Tierra Adentro, Farranderos, Grupo Oasis, entre varios otros.

Zezé Di Camargo y Luciano actuaron por primera vez en Asunción en octubre de 2012, en el Jockey Club, y en esa época ya contaba con una importante cantidad de seguidores en el país.

La edición de este año se desarrollará del 1 al 10 de marzo en el campo de Exposiciones de la Asociación de Productores Agropecuarios de Canindeyú (Apadec), situado a uno tres kilómetros del casco urbano de la ciudad, informó el corresponsal de Última Hora Elías Cabral.

Nota relacionada: Preparan la sexta edición de la Expo Curuguaty

Las entradas al show del dúo brasileño pueden ser adquiridas en la Red UTS o en otros puntos de ventas de los que se puede obtener mayor información en los teléfonos (048) 210-812 y (0981) 816-009.

Con el lema Trabajando aportamos desarrollo quiere reinventarse este 2019 la Expo Curuguaty, que no se realizó en el 2018, debido a las condiciones económicas adversas que sufrió la región, principalmente, en los sectores de la producción de soja y la explotación ganadera.

Sin embargo, se revirtió la situación con la construcción del pavimento asfáltico en varios tramos colindantes con la ciudad, tales como la ruta 13 que une a la ruta 10 Las Residentas con Caaguazú, el trayecto de 88 kilómetros Curuguaty, Villa Ygatimí e Ypejhú, como así también, el de Pindoty Porã con Cruce Guaraní.

Nota relacionada: Venta de entradas para show de Zezé Di Camargo y Luciano a partir del 14 de agosto

Estos tramos, incluso, podrían facilitar la llegada de los visitantes al evento.

Por séptima vez, la firma Cordeiro Representaciones & Consultoría será la organizadora oficial de la Expo Curuguaty. Dionisio Britos, presidente de Apadec, renovó el contrato con ellos.

Asimismo, entre los principales atractivos programados para esta edición también figuran la realización de remates de ganados, festivales artísticos y la elección tanto de la soberana Miss Expo Curuguaty como la Miss Canindeyú para este año.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.