31 may. 2024

Antesala a la pisada final

Guaraní visita a Guaireña en Villarrica, en un terreno difícil. Cerro Porteño recibe al 12 de Octubre en La Nueva Olla, ambos a las 19:00.

servio y jean.JPG

Seguridad y gol. Gaspar Servio se transformó en referente de Guaraní. No solo ataja, sino que convierte, lleva 3 goles en el Clausura.

Menos vencido. Jean Fernandes recibió solo 6 goles en 16 juegos, es de mejor rendimiento.

Los candidatos al título de campeón del Torneo Clausura, Guaraní y Cerro, hoy a las 19:00 se juegan su penúltima carta para quedar lo mejor parados de cara a la última fecha, donde el fixture los pondrá cara a cara en lo que será una final.

El Legendario, tiene la parada más compleja, ya que visitará a Guaireña en Villarrica, si bien lo de Troadio Duarte son coleros siempre complican a sus rivales en el Parque del Guairá.

Finalmente Jubero decidió mantener el mismo onceno que viene de vencer 2-1 a River en la última fecha para arrancar el partido.

El Ciclón por su parte, tiene al 12 de Octubre como rival de turno, en la Nueva Olla con todo su público.

Si bien el historial es favorable para el azulgrana, el último enfrentamiento entre ambos en este estadio fue victoria itaugüeña por 1-0 (gol de José Ariel Núñez, el pasado 23 de mayo).

Al igual que Jubero, Arce no se guarda nada y pone el mismo equipo que viene de arrancar en la goleada 5-1 ante Nacional y que no pierde un partido en el Clausura desde el 25 de setiembre cuando cayó 1-0 ante Sportivo Luqueño, allá por la fecha 10.

Sin dudas, esta será una prueba clara para ambos contendientes al título, un picante extra para ver como llegarán parados a la última fecha.

7 juegos tienen en el historial Guaraní y Guaireña, 3 victorias aurinegras, 3 empates y 1 victoria albiceleste.

64 días pasaron de la última caída de Cerro por el Clausura, de ahí hiló 6 victorias, recibiendo solo 1 gol.

Más contenido de esta sección
Una vez más la celebración de la Virgen de Caacupé convoca a los paraguayos a esta gran fiesta de la religiosidad popular. Con el inicio del novenario que este año lleva el lema: El Espíritu Santo nos enseña a orar según la voluntad de Dios, comenzaron a llegar hasta la capital espiritual los peregrinos para pagar una promesa o encontrar consuelo. Esperamos que sea exitoso el operativo Caacupé, que cada año es un desafío para las autoridades que deben coordinar las acciones y los servicios para la muchedumbre de devotos y peregrinos.
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.