02 ago. 2025

Usuarios de billetera podrán pagar con QR en red de pagos

24189845

.

Codigo qr

Las firmas Personal Pay y Bancard anunciaron en la víspera una alianza que permitirá a los usuarios de billeteras comprar directamente con QR en más de 70.000 comercios adheridos a la red Bancard, sin la necesidad de extraer dinero en efectivo.
Esta asociación se concreta como un avance para potenciar la inclusión financiera, a través de las billeteras electrónicas y la procesadora de pagos ligada al sistema bancario, según resaltaron desde ambas compañías.

“Esta colaboración entre Personal Pay y Bancard es un paso importante hacia la modernización de los pagos, proporcionando a los usuarios y comercios una forma más segura y eficiente de realizar transacciones. Además, esta alianza refuerza nuestra apertura hacia acuerdos que apunten a fortalecer la inclusión y los pagos electrónicos en el país”, expresó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Más de 600.000 usuarios se verán beneficiados con esta nueva alternativa de pagos digitales, los cuales se encuentran principalmente ubicados en las zonas del interior. Hoy 4 de cada 10 pagos se hacen con QR, que es un sistema sumamente seguro y trazable y aporta al posicionamiento del país, dijeron desde Bancard.

600.000 usuarios serán los beneficiados con esta nueva alternativa de pagos digitales, según datos brindados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se está trabajando en los detalles del proyecto del tren de cercanías en conjunto con Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa). Esperan cerrar el alcance técnico en las próximas dos semanas.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) denunció este viernes el incumplimiento de parte del acuerdo que permitió el levantamiento del paro. Señalan que el documento establecía plazos para el desembolso del subsidio correspondiente a junio.
El dólar experimentó una notable caída en julio, depreciándose un 4,5% frente al guaraní, según datos de la consultora Mentu.
Al cierre del séptimo mes, las recaudaciones de la DNIT registraron un incremento del 9,6% frente al 2024, lo que representa unos USD 282 millones más de ingresos.
Tras las declaraciones de la ministra de Obras, Claudia Centurión, quien afirmó que el tope del déficit fiscal frena las inversiones en infraestructura, el titular del Ministerio de Economía respondió que, antes de “buscar excusas”, debe “mostrar gestión”. Calificó la meta de convergencia fiscal como una “regla de oro”.