31 oct. 2025

Usuarios de billetera podrán pagar con QR en red de pagos

24189845

.

Codigo qr

Las firmas Personal Pay y Bancard anunciaron en la víspera una alianza que permitirá a los usuarios de billeteras comprar directamente con QR en más de 70.000 comercios adheridos a la red Bancard, sin la necesidad de extraer dinero en efectivo.
Esta asociación se concreta como un avance para potenciar la inclusión financiera, a través de las billeteras electrónicas y la procesadora de pagos ligada al sistema bancario, según resaltaron desde ambas compañías.

“Esta colaboración entre Personal Pay y Bancard es un paso importante hacia la modernización de los pagos, proporcionando a los usuarios y comercios una forma más segura y eficiente de realizar transacciones. Además, esta alianza refuerza nuestra apertura hacia acuerdos que apunten a fortalecer la inclusión y los pagos electrónicos en el país”, expresó Aníbal Corina, gerente general de Bancard.

Más de 600.000 usuarios se verán beneficiados con esta nueva alternativa de pagos digitales, los cuales se encuentran principalmente ubicados en las zonas del interior. Hoy 4 de cada 10 pagos se hacen con QR, que es un sistema sumamente seguro y trazable y aporta al posicionamiento del país, dijeron desde Bancard.

<b>600.000 usuarios serán los beneficiados con esta nueva alternativa de pagos digitales, según datos brindados.</b>

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la ANDE Pedro Ferreira aseguró que el problema financiero de la ANDE no es el costo de la tarifa que pagan los usuarios, sino los recursos que la Itaipú está reteniendo en el Brasil. Sostuvo que todo se debe a errores cometidos por Paraguay en la negociación de 2024.
Según el MIC, el país emitió más de 70 constancias de inversión extranjera entre julio y setiembre, por USD 6 millones, con fuerte diversificación en servicios y manufactura, y liderazgo regional de Brasil.
Desde el IPS señalan que la compra del nuevo sistema, adjudicado a dos empresas, por un total de G. 125.122 millones con el cual busca mejorar la eficiencia en procesamiento de datos y facilitar el control de aportes.