20 nov. 2025

Antecedentes del presunto feminicida de Capiatá: Ya había señales y episodios de violencia

Blas Ramón Serafini Báez –principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá– ya habría mostrado antecedentes y signos de violencia. Amenazaba a los vecinos, mostró cambios de actitud y ya había registrado una pelea con la madre de su pareja, a quien también asesinó.

518399801_1292974029505079_7838371832810675247_n.jpg

Ana Liz Rocío Villalba, de 36 años, y su pareja Blas Ramón Serafini Báez, de 23 años.

Foto: Gentileza.

Blas Ramón Serafini Báez es el principal sospechoso de asesinar a toda una familia este fin de semana en Capiatá.

Habría sido el autor del triple crimen de su pareja, su hijastra de 12 años y su suegra de 80.

Posteriormente, intentó quitarse la vida. Todo esto, luego de mostrar varios signos de violencia desde su salida de la cárcel, en mayo de 2024.

En el triple feminicidio perdieron la vida su pareja Ana Liz Rocío Villalba (36 años), su suegra Ana Liz Rocío Villalba (80) y su hijastra Yulice Guadalupe Zaracho Villalba (12).

Nota relacionada: Dolor del padre por crimen de niña en triple feminicidio: “Fui y encontré a mi hija ya tapada”

Si bien se desconocen denuncias formales de violencia, Luz Zaracho –la vecina más próxima al domicilio de las mujeres asesinadas– comentó sobre los antecedentes del presunto feminicida en el barrio, y aseguró que “había problemas” de pareja, refiriéndose a signos de violencia.

Explicó, además, que los vecinos decidían no involucrarse. “No podíamos entrometernos, porque después se soluciona y nosotros nos quedamos como las brujas del cuento”, se lamentó.

La vecina también comentó que “hace poco tuvo problemas con la dueña de la casa, que es la señora de 80 años (Magdalena Villalba Acosta); vino y por poco no derrumbó el portón, pero ahí quedó, no se hizo denuncia ni nada”, lamentó.

Ante la consulta de si golpeó alguna vez a la niña, respondió que no, que “al principio no hacía nada, se mostraba como bueno, pero con el correr del tiempo ya empezaba a pelearse con los vecinos y tener problemas”. “Ya empezaba a gritar, volvía borracho. Yo te puedo decir, porque era la vecina más cercana”, aseguró.

“Muchas veces, la Justicia también escucha, pero no hace nada. Había denuncias. El muchacho es rebochinchero. Se peleaba acá con todos los vecinos”, aseguró.

En la mañana de este lunes, el hombre fue trasladado para comparecer en la Fiscalía ante la fiscala Alicia Fernández y antes de ingresar, pidió perdón a las víctimas.

Sostuvo que reaccionó de esa manera porque “estaba bajo los efectos de las drogas”.

“No calculé… no medí nada”, enfatizó el presunto autor del triple crimen. “Espero que descanse en paz, que le amo mucho”, dijo el hombre a un medio local.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, desconoce si su colega Carlos Núñez sigue integrando la bancada de Honor Colorado o no porque está “medio low battery” (batería baja) por su viaje a Estados Unidos, del que también ofreció detalles.
Un grupo de jubilados de Copaco se manifestaron frente a la institución para exigir el cumplimiento del contrato colectivo, que estipula el pago de una compensación del 50% del último salario percibido por año trabajado. “Muchísimos compañeros ya murieron sin ver esos beneficios”, lamentan.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), confirmó una reunión del comando político de Honor Colorado para abordar las precandidaturas a la Intendencia de Asunción. Hasta el momento se maneja que una de las opciones será el dirigente deportivo Camilo Pérez.