07 nov. 2025

Ante promesas incumplidas, secundarios anuncian sentatas

Desde octubre pasado, cuando el Gobierno se comprometió a una serie de acuerdos con los estudiantes secundarios, muy pocas respuestas ha habido desde el Ministerio de Educación. Esta situación ha llevado a los alumnos de los colegios a advertir a las autoridades educativas de que si no se cumplen las promesas realizarán nuevas sentatas.

IMG-20151016-WA0012.jpg

Los secundarios se manifiestan a nivel país en reclamo del cumplimiento de sus reivindicaciones. | Foto: Mariela Rivarola.

La fuerte movilización estudiantil obligó al MEC a discutir los pedidos de los estudiantes secundarios el 9 de octubre de 2015. La institución se comprometió a entregar 3 libros de texto a los estudiantes para el año escolar 2016.

El 24 de octubre, el Ministerio también se comprometió a evaluar la propuesta de modificación de la resolución 22.393 (sobre centros de estudiantes), consensuada por la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), la Organización Nacional de Estudiantes (ONE) y la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes).

No obstante, desde esos días, sobre estos temas “ha reinado el silencio más absoluto”, manifiesta el escrito divulgado este lunes por los estudiantes.

Pasaron 144 días desde la decisión de entregar libros a los estudiantes de la media y 129 días desde que el MEC recibió la propuesta de modificación de la resolución 22.393, y debido a las nulas respuestas recibidas los secundarios han decidido volver a la acción.

La Unepy anunció que desde este martes y hasta que no reciban respuestas concretas y adecuadas comenzarán una campaña de protesta que se desarrollará inicialmente en las redes sociales, pero que de no obtener respuestas del Ministerio culminará el 22 de marzo con una sentata nacional frente a todos los colegios adheridos del país.

Finalmente, advierten que “ninguna falsa promesa más a los estudiantes será tolerada”.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.