05 sept. 2025

Ante pérdidas, Yahoo cierra 5 oficinas y recorta gastos

La empresa de tecnología Yahoo anunció este martes pérdidas por 4.359 millones de dólares en el 2015 y dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15 % de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubai y Milán.

yahoo.jpg

Yahoo ofrece la posibilidad de acceder al correo electrónico sin contraseñas. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE

La compañía dijo que el “agresivo plan estratégico” dado a conocer este martes persigue aumentar los ingresos procedentes de las operaciones móviles, el vídeo y las redes sociales hasta los 1.800 millones de dólares este año.

Además, Yahoo busca que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ronde los mil millones de dólares en el segundo semestre de 2016 y reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales de año.

“Hoy estamos anunciando un plan estratégico que creemos con toda firmeza que nos permitirá acelerar la transformación en Yahoo”, afirmó la consejera delegada de la compañía, Marissa Mayer en un comunicado.

Maynard Webb, presidente de la junta directiva de Yahoo, afirmó en el citado comunicado que el consejo de administración respalda “los esfuerzos” del equipo directivo de la empresa y respalda plenamente el plan anunciado.

“El consejo de administración también cree que el explorar estrategias alternativas adicionales, paralelamente con la ejecución del plan de gestión, va en beneficio de los accionistas”, añadió Webb.

La empresa dio a conocer pérdidas de 4.359 millones de dólares en 2015, frente a los 7.522 millones de dólares en beneficios de 2014.

La salud financiera de Yahoo se vio ayudada el año pasado tras registrar una ganancia de 6.300 millones de dólares por la escisión de su participación en la empresa de comercio electrónico china Alibaba.

Los ingresos de la empresa tecnológica alcanzaron los 4.968 millones de dólares durante el pasado ejercicio, frente a los 4.618 millones de dólares de 2014.

Más contenido de esta sección
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.