20 nov. 2025

Ante pérdidas, Yahoo cierra 5 oficinas y recorta gastos

La empresa de tecnología Yahoo anunció este martes pérdidas por 4.359 millones de dólares en el 2015 y dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15 % de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubai y Milán.

yahoo.jpg

Yahoo ofrece la posibilidad de acceder al correo electrónico sin contraseñas. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE

La compañía dijo que el “agresivo plan estratégico” dado a conocer este martes persigue aumentar los ingresos procedentes de las operaciones móviles, el vídeo y las redes sociales hasta los 1.800 millones de dólares este año.

Además, Yahoo busca que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ronde los mil millones de dólares en el segundo semestre de 2016 y reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales de año.

“Hoy estamos anunciando un plan estratégico que creemos con toda firmeza que nos permitirá acelerar la transformación en Yahoo”, afirmó la consejera delegada de la compañía, Marissa Mayer en un comunicado.

Maynard Webb, presidente de la junta directiva de Yahoo, afirmó en el citado comunicado que el consejo de administración respalda “los esfuerzos” del equipo directivo de la empresa y respalda plenamente el plan anunciado.

“El consejo de administración también cree que el explorar estrategias alternativas adicionales, paralelamente con la ejecución del plan de gestión, va en beneficio de los accionistas”, añadió Webb.

La empresa dio a conocer pérdidas de 4.359 millones de dólares en 2015, frente a los 7.522 millones de dólares en beneficios de 2014.

La salud financiera de Yahoo se vio ayudada el año pasado tras registrar una ganancia de 6.300 millones de dólares por la escisión de su participación en la empresa de comercio electrónico china Alibaba.

Los ingresos de la empresa tecnológica alcanzaron los 4.968 millones de dólares durante el pasado ejercicio, frente a los 4.618 millones de dólares de 2014.

Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.