28 nov. 2025

Ante pérdidas, Yahoo cierra 5 oficinas y recorta gastos

La empresa de tecnología Yahoo anunció este martes pérdidas por 4.359 millones de dólares en el 2015 y dio a conocer un plan de recorte de gastos que incluye la reducción del 15 % de su plantilla, así como el cierre de oficinas en Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Dubai y Milán.

yahoo.jpg

Yahoo ofrece la posibilidad de acceder al correo electrónico sin contraseñas. Foto: www.elnuevodiario.com.ni.

EFE

La compañía dijo que el “agresivo plan estratégico” dado a conocer este martes persigue aumentar los ingresos procedentes de las operaciones móviles, el vídeo y las redes sociales hasta los 1.800 millones de dólares este año.

Además, Yahoo busca que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ronde los mil millones de dólares en el segundo semestre de 2016 y reducir sus gastos operativos en más de 400 millones de dólares para finales de año.

“Hoy estamos anunciando un plan estratégico que creemos con toda firmeza que nos permitirá acelerar la transformación en Yahoo”, afirmó la consejera delegada de la compañía, Marissa Mayer en un comunicado.

Maynard Webb, presidente de la junta directiva de Yahoo, afirmó en el citado comunicado que el consejo de administración respalda “los esfuerzos” del equipo directivo de la empresa y respalda plenamente el plan anunciado.

“El consejo de administración también cree que el explorar estrategias alternativas adicionales, paralelamente con la ejecución del plan de gestión, va en beneficio de los accionistas”, añadió Webb.

La empresa dio a conocer pérdidas de 4.359 millones de dólares en 2015, frente a los 7.522 millones de dólares en beneficios de 2014.

La salud financiera de Yahoo se vio ayudada el año pasado tras registrar una ganancia de 6.300 millones de dólares por la escisión de su participación en la empresa de comercio electrónico china Alibaba.

Los ingresos de la empresa tecnológica alcanzaron los 4.968 millones de dólares durante el pasado ejercicio, frente a los 4.618 millones de dólares de 2014.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Rodrigo Paz anunció este martes la supresión de cuatro impuestos que, según las autoridades, desincentivaron la inversión privada en Bolivia y ocasionaron la salida de capitales nacionales e internacionales hacia otros países.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir este martes la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
Casi 50.000 mujeres y niñas de todo el mundo fueron asesinadas por sus parejas o familiares en 2024, lo que supone una media de 137 víctimas cada día, según un informe de ONU Mujeres.
Hace 1.700 años unos trescientos miembros de iglesias cristianas se reunieron en Nicea convocados por el emperador Constantino. Fue el primer concilio de la historia de la Cristiandad y su objetivo no era otro que unificar posiciones y sentar bases dogmáticas de la “nueva” religión, como el Credo Niceo, que se sigue pronunciando desde entonces como profesión de fe.
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.